Stoltenberg, que se encuentra de visita oficial a España, ha agradecido y elogiado la contribución española en las misiones de la Alianza.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado que «una España fuerte y unida es bueno para la OTAN» y ha destacado que su papel es «clave» en la lucha contra el terrorismo en Irak y AfganistÔn.
AsĆ lo ha puesto de manifiesto durante la rueda de prensa conjunta con la ministra de Defensa, MarĆa Dolores de Cospedal, tras ser recibido en el Palacio de la Moncloa por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y antes de dirigirse al Palacio de la Zarzuela, donde se ha visto con el Rey.
Stoltenberg, que se encuentra de visita oficial a EspaƱa, ha agradecido y elogiado la contribución espaƱola en las misiones de la Alianza y ha celebrado el aumento del gasto en defensa anunciado ayer en el Congreso por la ministra de Defensa, MarĆa Dolores de Cospedal.
Esta avanzó que en 2024 España tendrÔ un gasto en Defensa en torno al 1,53 por ciento del PIB (actualmente, situado en el 0,9 por ciento), por lo que «no vamos a poder llegar al 2 por ciento», un compromiso establecido por la OTAN. No obstante, el jefe de esta organización ha celebrado el aumento anunciado y ha confiado en que en 2024 España alcance ese gasto.
En ese sentido, Cospedal ha insistido en que es necesario invertir en seguridad y estabilidad y asĆ luchar contra amenazas reales y en defensa de los derechos y las libertades.
El mĆ”ximo responsable de la OTAN se ha referido a la situación en CataluƱa para afirmar que se trata de un tema Ā«nacional y domĆ©stico, que debe resolverse de acuerdo al orden constitucionalĀ», y ha calificado de Ā«inaceptablesĀ» las injerencias procedentes de Rusia tanto en CataluƱa como en otros paĆses.
Sobre esas injerencias y la aparición de noticias falsas a través de las redes sociales, tanto Cospedal como Stoltenberg han apelado al trabajo de los medios de comunicación y los periodistas para evitar manipulaciones de la opinión pública.
En ese sentido, Stoltenberg ha dicho que la mejor manera para luchar contra ello es la existencia de una prensa libre que lo denuncie.
Por su parte, Cospedal ha reafirmado el compromiso de España con la Alianza y ha defendido la colaboración estrecha entre la UE y la OTAN, porque «una Europa fuerte en defensa y seguridad ayuda a la Alianza en Europa».
«Las fronteras de la OTAN son las fronteras de España», ha declarado la ministra, quien ha subrayado que «pertenecer a la Alianza nos permite sentirnos seguros». También ha destacado que el 40 por ciento de las misiones españolas en el exterior son en el Ômbito de la OTAN y que en ellas estÔn actualmente destinados unos 750 militares.
Sobre la participación espaƱola en misiones de la Alianza, Stoltenberg ha valorado su presencia en Letonia, en la vigilancia del espacio aĆ©reo del BĆ”ltico y en TurquĆa, y ha precisado que desempeƱa un papel clave en la lucha contra el terrorismo en AfganistĆ”n e Irak. TambiĆ©n ha dicho que EspaƱa puede jugar un papel clave en la estrategia frente a las ciberamenazas.
SegĆŗn la ministra, Ā«la OTAN puede contar con el compromiso de EspaƱaĀ» y Ā«es voluntad del Gobierno que la Alianza sea una organización bien conocida por la sociedad espaƱola porque estĆ” en primera lĆnea de la seguridad y las libertadesĀ».
Hacia las 13 horas, el secretario general de la OTAN se ha visto con Rajoy en el Palacio de la Moncloa.
Según informa el Gobierno en un comunicado, durante la reunión ambos dirigentes han conversado sobre asuntos de actualidad de la Alianza y que previsiblemente serÔn objeto de debate en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrarÔ en julio en Bruselas.
Entre estos temas destacan la aproximación de la organización a los desafĆos en el flanco sur de la zona euroatlĆ”ntica, el papel de la OTAN en la lucha contra el terrorismo y los compromisos de inversión en defensa para equilibrar las cargas entre los 28 aliados.
TambiĆ©n han repasado la situación en las Ć”reas de vecindad próxima de la OTAN, en el este Europa, el norte de Ćfrica y Oriente Medio, con el objetivo de mejorar una visión comĆŗn de estos escenarios de cara a la próxima Cumbre enĀ Bruselas.
Tras verse con Rajoy y Cospedal, Stoltenberg ha sido recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
El mÔximo responsable de la Alianza llegó a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) hacia las 11 de la mañana, donde fue recibido por la ministra de Defensa con honores militares y mantuvo un encuentro bilateral.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.