«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El expresidente abogó por llevar a los EEUU a «una situación imposible»

La prensa china identifica a Zapatero como el «intermediario» comercial y político con la Unión Europea

ZAPATERO RECIBE AL PRIMER MINISTRO CHINO, WEN JIABAO. Europa Press

En China, José Luis Rodríguez Zapatero se ha ganado la vitola de «intermediario» comercial y político con la Unión Europea entre los medios de comunicación, gracias a su intensa actividad diplomática y su cercanía con altos cargos del Partido Comunista. Durante los últimos años, el expresidente del Gobierno ha tejido una red de contactos que ahora está siendo aprovechada por Pedro Sánchez en su nueva ofensiva estratégica hacia Asia, según avanza The Objective.

De hecho, ha sido el propio Zapatero quien ha allanado el terreno para la actual visita del presidente del Ejecutivo español a Pekín, fijada para este jueves. El líder socialista llega a China tras una breve escala en Vietnam y con una agenda cargada de contenido económico y geopolítico, construida en buena parte por su antecesor en La Moncloa. El punto álgido de la preparación tuvo lugar durante el Foro Económico de Boao, celebrado la semana pasada, donde Zapatero cerró personalmente los encuentros clave con el Partido Comunista chino.

Los contactos entre Zapatero y el Gobierno de Xi Jinping no son nuevos. En julio de 2024, el expresidente mantuvo una reunión en Pekín con Ma Hui, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista. En ese encuentro, según recogió una nota oficial del partido, ambas partes dialogaron sobre las tensiones comerciales entre China y Europa, centradas en las tasas arancelarias a los coches eléctricos chinos. Zapatero, en calidad de enlace informal, expuso la postura europea y defendió el fortalecimiento del diálogo bilateral con España como puente.

A ojos de Pekín, España puede convertirse en un aliado preferente en la región, especialmente en un contexto de creciente proteccionismo global. La voluntad china de reforzar la cooperación quedó reflejada en ese mismo comunicado oficial, donde se hablaba abiertamente de profundizar los lazos con Madrid, promover la estabilidad y contribuir al desarrollo común a nivel global. También se reconocía el papel constante de Zapatero como promotor del entendimiento entre Europa y China.

No es la primera vez que el exmandatario español muestra públicamente su posición geoestratégica. Ya en mayo de 2020, durante una videoconferencia con miembros del Grupo de Puebla y diplomáticos chinos, dejó clara su visión: «Tenemos que hacer que China y, ojalá, la UE —muchos trabajamos en esa dirección— pongan a EEUU en una situación imposible». Una declaración que, aunque entonces pasó desapercibida, cobra ahora un nuevo significado.

+ en
Fondo newsletter