La Cancillería venezolana entregó esta semana una «contundente» nota de protesta a diplomáticos de la UE acreditados en el país.
El Gobierno de Venezuela calificó de «acto hostil» las declaraciones de este viernes del presidente de Francia, Emmanuel Macron, en las que pidió aumentar las sanciones de la Unión Europea (UE) contra ese país latinoamericano.
Macron «descalifica al Gobierno democrático de Venezuela y solicita incrementar las sanciones de la Unión Europea (…) lo que constituye un acto hostil e inamistoso del líder de una Nación con la que Venezuela ha cultivado lazos históricos y fraternales», dijo la cancillería venezolana en un comunicado.
El presidente de Francia denunció este domingo la «deriva de autoritarismo» de Maduro y consideró que en Venezuela «las cosas van en la mala dirección» por lo que pidió «ir más allá» con sanciones económicas no solo en la UE sino también en «otros países que tienen más lazos económicos con Venezuela y que pueden adoptar sanciones más eficaces».
Por ello, Caracas acusó a Macron de «apelar a la ofensa y a la adopción de medidas contrarias al Derecho Internacional», así como de abandonar «los postulados franceses de libertad, igualdad, y fraternidad».
Esto «al pretender constituirse en una copia fiel del Gobierno supremacista de los Estados Unidos de América que, obstinadamente, busca causar zozobra en la Población venezolana y atizar la conflictividad en el país», prosigue la nota oficial.
El escrito agrega que resulta «inaceptable» que el presidente francés «pretenda cuestionar la legitimidad, idoneidad y transparencia de los Poderes Públicos e instituciones» del país caribeño.
«El Gobierno Bolivariano exhorta al Gobierno francés a encauzar los vínculos bilaterales por la vía del diálogo constructivo y respetuoso, que se traduzca en relaciones mutuamente beneficiosas y alejadas de las viejas prácticas intimidatorias que caracterizaron a la ya superada Francia colonialista», concluye el comunicado.
La Cancillería venezolana entregó esta semana una «contundente» nota de protesta a diplomáticos de la UE acreditados en el país, y prometió «respuestas» en «distintas dimensiones», después de las sanciones que los socios comunitarios aprobaron el lunes contra siete altos funcionarios venezolanos.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.