La ONU ha expresado su alarma por la «peligrosa provocación» que representa la última prueba nuclear norcoreana y ha pedido una «respuesta completa» de la comunidad internacional para evitar estas acciones.
Ese ensayo atómico es Ā«profundamente desestabilizador para la seguridad regional e internacionalĀ», ha afirmado el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos PolĆticos, Jeffrey Feltman, al comienzo de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad.
La reunión se celebra un dĆa despuĆ©s de que el rĆ©gimen comunista de Pyongyang realizara su sexto ensayo nuclear, que aseguró se trataba de una bomba de hidrógeno, el artefacto mĆ”s poderoso que hace estallar hasta ahora, segĆŗn expertos.
Esta es la décima ocasión en lo que va de año que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia para responder a la amenaza nuclear norcoreana y la segunda vez en menos de una semana, según ha destacado Feltman en su intervención.
Ā«Estamos alarmados por esta peligrosa provocaciónĀ», ha afirmado el responsable de Asuntos PolĆticos de la ONU.
«Este acto es otra grave violación de las obligaciones internacionales» de Corea del Norte y «socava los esfuerzos para el desarme y la no proliferación», ha añadido.
Feltman ha señalado que la actitud del régimen de Pyongyang «requiere una respuesta completa para romper el ciclo de provocaciones» de Corea del Norte.
«Esa respuesta debe incluir medidas diplomÔticas sensatas y audaces para que sean efectivas», ha insistido.
EstÔ descartado que en la reunión de este lunes se apruebe una resolución con nuevas sanciones contra Pyongyang, pero antes de la cita algunos embajadores declararon que se estÔ analizando esa posibilidad, aunque aún no hay un proyecto definido.
EEUU exige fuertes sanciones
Estados Unidos ha advertido en la ONU de que Ā«ha llegado el momentoĀ» de Ā«agotar todas las vĆas diplomĆ”ticasĀ» con Corea del Norte y ha abogado por imponer Ā«rĆ”pidamenteĀ» las sanciones Ā«lo mĆ”s fuerte posiblesĀ» al rĆ©gimen de Pyongyang.
La embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, ha criticado los 24 aƱos de Ā«medidas a medias y conversaciones fallidasĀ» entre el organismo y el paĆs asiĆ”tico.
Ā«Esta crisis va mĆ”s allĆ” de las Naciones UnidasĀ», ha dicho Haley, quien ha apuntado que Estados Unidos considerarĆ” a los paĆses que hagan negocios con Corea del Norte como entes que Ā«prestan ayuda a las temerarias y peligrosas intenciones nuclearesĀ» de Pyongyang.
Haley ha anunciado que distribuirÔ un borrador de resolución con nuevas sanciones contra Corea del Norte por sus ensayos nucleares y ha comentado su deseo de que el proyecto se vote el próximo lunes.
Aunque no ha precisado que incluirĆ” el borrado, ha resaltado la necesidad de que se cierren las negociaciones previas durante esta semana para que el texto pueda ser votado el lunes.
La embajadora estadounidense ha expresado la urgencia de avanzar en este tema teniendo en cuenta informes que dan cuenta de que el rĆ©gimen de Pyongyang tiene intención de efectuar en las próximas horas un nuevo ensayo balĆstico.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.