«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Podrían ser tercera fuerza si ECR, ID y algunos independientes se unen

Sánchez y Scholz liderarán las negociaciones de los socialistas para las instituciones de la UE

Scholz y Sánchez durante una rueda de prensa tras su reunión en el Palacio de la Moncloa

El Partido de los Socialistas Europeos nombró este lunes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al canciller alemán, Olaf Scholz, como sus negociadores en el proceso de renovación de altos cargos en las instituciones comunitarias para los próximos cinco años, que comienza a raíz de las elecciones europeas.

Fuentes del PSOE subrayaron que los resultados de estos comicios, en los que los socialdemócratas europeos obtuvieron 135 escaños, les afianzan como segunda fuerza en el Parlamento Europeo —a no ser que se dé un acercamiento entre ECR e ID— y les otorgan “un sólido poder de negociación” para el reparto de las presidencias de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, así como el alto representante de la UE para la Política Exterior.

“Los socialistas y demócratas reiteran su voluntad de dialogar y negociar con todas las fuerzas políticas a excepción de la extrema derecha”, dijeron las fuentes. El Partido Popular Europeo, por su parte, tendrá como negociadores al primer ministro polaco, Donald Tusk, y al griego, Kyriakos Mitsotakis.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunirán de manera informal el próximo 17 de junio para una cena en Bruselas en la que tratarán por primera vez dicho reparto y celebrarán una cumbre de dos días el 27 y 28 de este mes con el objetivo de llegar a un acuerdo

Esta decisión se ha tomado tras el descalabro de la mayoría de socialistas en Europa, donde el propio Scholz ha tenido que conformarse con la tercera posición y Sánchez con la segunda. En España, logró mantener el 30% del voto frente al 34% del PP, mientras que en Alemania tanto la CDU como AfD se situaron por delante de los socialdemócratas.

+ en
Fondo newsletter