«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Biografía

Convención del PP: la marejada de una España doliente

31 de enero de 2014

Prietas las filas, Valladolid acoge desde hoy la convención del PP. Ni convulsión, ni fractura. Este es el discurso oficial. Por contraste, se minimizan datos y valores relevantes. Duele España. Juzguen ustedes.

Este fin de semana, 2.500 cargos del Partido Popular

se reúnen en Valladolid en una Convención Nacional.

No viene mal recordar a los congresistas unos cuantos datos:

– España sigue con casi seis millones de parados según la EPA, a pesar de que la tendencia parece revertir;

– la cifra de suicidios en España creció en 2012 hasta los 3.539 casos, un 11,3% más que el año anterior y es la mayor que se ha registrado desde 2004, según el INE;

– los nacimientos se ha reducido por cuarto año consecutivo, dejando la tasa de natalidad en 1,32 hijos por mujer. El INE relativo a 2012 muestra una radiografía de hijos únicos, madres cada vez más mayores y un importante incremento de fallecimientos;

– la familia sigue postergada de las políticas oficiales:

– el número de abortos ‘legales’ computados oficialmente desde 1985 se acerca ya a los dos millones, que se dice pronto;  

– las excarcelaciones de etarras se multiplican, hasta el punto de permitir pensar que estamos ante una amnistía con cambio de ‘cromos’: ‘paz’ (no mato) por presos (a casa); nadie habla de arrepentimiento o perdón;  

– los episodios de corrupción se multiplican; 

– Lomce: el PSOE pone pies en pared y el Gobierno cede…

– Sanidad: el PSOE pone pies en pared, y el Gobierno cede…

A finales de 2013, los dirigentes del PP sabían por las encuestas y por el ruido de la calle que el desgaste que estaban provocando sus políticas para evitar el rescate era importante, entre otras razones porque el gasto no se aminoraba;

Desgaste sobre todo por los mencionados casi seis millones de parados que todavía tenemos en España, y un millón ochocientas mil familias con todos sus miembros deempleados.  

Y desgaste por unas letales subidas de impuestos para cumplir los objetivos de déficit, que no figuraban en el programa electoral.

Este era un desgaste previsible. Y España va poco a poco superando la extrema gravedad de la situación heredada de Zapatero.

Pero hay otro ‘desgaste’ -más bien un ‘viraje’- que se ha superpuesto a éste: el del incumplimiento de principios y valores que configuraban el ADN del partido.

¿En qué temas? La lucha antiterrorista, en la que parece que los vencedores son los etarras y sus aliados; el reparto político del poder judicial, que hoy es noticia; la falta de una estrategia firme para atajar el desafío soberanista de Artur Mas y defender la unidad de España; las grietas no suficientemenmte aclaradas en temas de corrupción; el carajal del debate abortista que no defiende con claridad la vida del concebido y no nacido, etcétera.

No parece que a estas cuestiones se le puedan llamar mero ‘desgaste’.

Son principios y valores importantes, y así parecen entenderlo el expresidente Aznar y Jaime Mayor Oreja -que no van a Valladolid-, la marcha de Ortega Lara, Vidal-Quadras y Santiago Abacal al nuevo partido Vox, ó declaraciones/artículos de Esperanza Aguirre y algún otro barón.

Si los dirigentes del PP minimizan los temas de fondo y los datos que reflejan una civilización realmente maltrecha, y persisten en afirmar que no pasa nada, se equivocan. Hay marejada en una España doliente. 

.
Fondo newsletter