«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Biografía

Portazos a Rajoy en horas 36

28 de enero de 2014

¿Mayor Oreja ha dicho «no» a la candidatura europea del PP, o Rajoy le ha puesto el veto? Yo pensaba que estaba claro, y esta mañana pego un respingo con ‘La Razón’. A cuatro columnas: «Rajoy no revalida a Mayor para la UE…» (pág. 10). ¿Soñaba?

No me lo podía creer. O alguien me lo explica, o no puedo creer cómo puede titularse así la noticia de que Jaime Mayor Oreja renuncia a ser cabeza de lista popular en las europeas. Una decisión que parte sin duda del propio Mayor, un hombre que se ha jugado la vida por sus convicciones, y que ha visto caer a tantos al lado, sin saber por qué no le tocaba a él. 

Pues va alguien y dice que «Rajoy no revalida a Mayor para la UE…».Un titular que deja al presidente todavía más a los pies de los caballos, como si fuera él quien hubiera prescindido de un hombre leal, que estuvo a punto de ser presidente, como lo estuvo Rodrigo Rato. Con estos amigos no hacen falta enemigos…

Acto1: Lunes 27. Alejo Vidal Quadras se va a Vox. ´Bueno, Vox, qué es eso, unos arañazos’, pensaba Rajoy saboreando un capuccino. ‘Presidente, es Europa. Y está Ortega Lara, y Abascal’. ‘Bueno, ya se le ocurrirá algo a Pedro’. Yo a lo mío. ‘A ver este Letta. El Canal, eso, el Canal..’.

Acto 2: Jaime Mayor confirma que no quiere ir a Europa. Vaya. ‘Un puro, Jorge…’. Horas más tarde, el único agarradero de Rajoy era esta frase: ‘Jaime sigue con nosotros’, ‘Jaime sigue con nosotros’, ‘Jaime sigue con nosotros’.. Y el presidente sigue sin desvelar el candidato…’Todo a su tiempo’, ‘ya escampará’…

Acto 3: Tercer portazo: ‘¿Jorge, viene Aznar a Valladolid?’ ‘No está confirmado, presidente’. ‘Pero hombre, llama a Génova, a ver si saben algo’. Martes 28: primeras filtraciones: el presidente de honor del PP está en Israel y tiene un rondo por Londres, Filipinas y EEUU. ‘¿Pero no le invitamos con tiempo?’ ‘Sí, presidente, pero le dimos plantón en noviembre…’

Acto 4: ‘¿Y Esperanza? ¿Qué dice Esperanza?’. ‘Que es una pena lo de Jaime, pero tampoco se va, presidente’. ‘Bueno, calma, no se va…’. 

Acto 5: ‘San Gil dice que consentimos la pesadilla del País Vasco, presidente’. ‘Déjalo, Jorge. Llama a Soraya…».

Acto 6: por escribir…

.
Fondo newsletter