«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Compra El PaĆ­s y se sumisa a su mensaje

Tendrƭa que fijarme mƔs en El Paƭs. EntiƩndanme, por encima: no me pagan lo bastante como para profundizar en este mamotreto deliberadamente soporƭfero.

Pero hojearlo me deberĆ­a ser tarea diaria ineludible. Es el perfecto compendio del consenso progresista, la biblia del izquierdista que ha prosperado y envejecido sin ganar un gramo de sabidurĆ­a pero acumulando toneladas de prudencia.

Ya frecuenta mÔs las pÔginas de Bolsa que las de Cultura y, como no le ha ido mal con su progresía de ocasión, no estÔ para dictaduras del proletariado, nacionalizaciones bancarias ni, en general, nada que pueda alterar bruscamente su cómoda existencia. En una marcha del 15M se vería tan fuera de lugar como un pulpo en un garaje.

Pero en todo lo demÔs retiene esos mantras de la izquierda que, al final, no han reducido un Ôpice su confort y le han permitido seguir sintiéndose Dany el Rojo sin moverse del sillón de Becara.

Uno lee, si consigue orientarse entre tanta hojarasca y lugar comĆŗn, su editorial ‘A contracorriente’, en el que comenta la Ā«tendencia hacia la atomización parlamentaria se consolida frente a las mayorĆ­as absolutasĀ» y pensar, mutatis mutandis, que estĆ” leyendo un órgano conservador particularmente aburrido. SĆ­, el malo es el PP, pero uno ve enseguida que se trata solo de sermonear al rival y recuperar poder, nada realmente revolucionario o siquiera novedoso. DesafĆ­o a cualquiera a que lea su sección de EconomĆ­a y encuentre algo claramente distinto a lo que pueda encontrarse en Expansión o El Economista.

Por eso es divertido repasar unas columnas de Opinión y unas tribunas que parecen resucitar las reliquias de un polvoriento pasado bolchevique. Uno de los botones que hace resurgir el viejo comecuras español es, naturalmente, la Iglesia. ”Ah, cuÔntas gracias tendrían que dar a la Iglesia, que les sirve de coartada para que no se vea en lo que se han convertido!

Una madre de familia italiana ha escrito un libro lleno de sentido del humor y sensatez que ha publicado con el provocativo e irónico tĆ­tulo de ‘CĆ”sate y sĆ© sumisa’, y el Arzobispado de Granada ha lanzado su traducción espaƱola. ĀæSe los imaginan babeando de gusto, poniendo velas a Santa Transición por el favor recibido? Naturalmente, la izquierda es una fervorosa partidaria de la provocación. Decir de un autor o artista que es Ā«poco ortodoxoĀ», que Ā«supera tabĆŗesĀ» o Ā«transgrede las reglas establecidasĀ» es el mayor piropo que un crĆ­tico de progreso puede dedicarle, mucho mĆ”s que proclamar que su obra es bella o sublime. Pero se ve que se refieren a ortodoxias que pocos siguen, tabĆŗes mil veces superados y reglas distintas de las fĆ©rreas que ellos han impuesto a la mente colectiva.

La tribuna de que hablo, ‘Un arzobispo obsesivo’, empieza afeĆ”ndole al obispo MartĆ­nez de Granada su poca fidelidad a las palabras del Papa, algo que siempre ha preocupado muchĆ­simo a El PaĆ­s, celoso de la lealtad de los prelados a la Sede Pontificia, como se sabe: Ā«Francisco Javier MartĆ­nez es un clĆ©rigo que insiste en algunas de las obsesiones que molestan al papa Francisco, como el sexo y el abortoĀ».

Entiendo lo que dijo el Papa, pero fue leerlo y prever que iba a suceder exactamente esto. Por supuesto, el Papa ha vuelto a hablar del aborto en su primera comunicación pastoral y seguirÔ haciéndolo, y es ridículo pretender que Monseñor Martínez este «obsesionado» con estos asuntos, como puede comprobar quien se tome el trabajo -del que sé inocente a la autora de la tribuna- de leer sus cartas pastorales.

Carlos Esteban

TEMAS |
.
Fondo newsletter