/p>
BUENOS AIRES.- La indignación del Dr. Daniel Sabsay expresada en un discurso el pasado 24/10/2014 en la ciudad de Mar del Plata, ha crispado el Ć”nimo de los argentinos. El Dr. Sabsay es uno de los abogados constitucionalistas mĆ”s respetados del paĆs y una persona valiente.
Le exige a la Presidenta que muestre su tĆtulo de abogada por que duda que se haya recibido. āNo sabe derechoā, afirma Sabsay. Avergonzado del canciller HĆ©ctor Timerman no tuvo reparos en calificarlo como un āser indignoā, un āsĆ”trapaā y un ātraidor a su esenciaā.Ā Analizó la actualidad nacional desde el punto de vista del derecho y las libertades que vive el paĆs bajo el rĆ©gimen kirchnerista.
/p>
Recordemos que el matrimonio Kirchner estudió abogacĆa durante el perĆodo mĆ”s oscuro de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Una casa de estudios virtualmente tomada por la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y grupos revolucionarios como la Organización Montoneros, donde los profesores se negaban a dar clases por no contar con las garantĆas indispensables. Hubo atentados terroristas, detenidos y desaparecidos, hasta que finalmente fue intervenida. Entrado el gobierno de AlfonsĆn todavĆa no se dictaban clases de Derecho en la UNLP y los alumnos rendĆan exĆ”menes libres.
Desde que Timerman asumió como Ministro de Relaciones Exteriores la diplomacia argentina va de mal en peor. Se han detectado graves irregularidades en embajadas y consulados. DiplomĆ”ticos sin formación, legajos incompletos, gastos millonarios sin rendición de cuentas, desvĆo de fondos, y denuncias por maltrato, acoso laboral y abuso de autoridad en la CancillerĆa.
Después de las declaraciones del Dr. Sabsay llovió copiosamente y el conurbano bonaerense volvió a inundarse dejando al descubierto las falencias de la administración del gobernador Daniel Scioli. El motonauta insistirÔ en que se trata de lluvias decamilenarias o diluvianas, pero tiene una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de personas durante las inundaciones del 2 y 3/4/2013. Una causa impulsada por la diputada Mónica López del Frente Renovador (FR) ¿peronismo disidente o peronismo pragmÔtico?
El riesgo hĆdrico se acota con limpieza de los desagües, dragados, y obras de canalización que acompaƱen el crecimiento urbano. En siete aƱos de gestión sciolista se descuidaron los mantenimientos.
No obstante, PoliarquĆa Consultores en una encuesta realizada para el diario La Nación le adjudica 26 puntos (26/10/2014) en la intención de voto para las Elecciones Generales 2015. SegĆŗn PoliarquĆa, Sergio Massa obtendrĆa 23 pts. y Mauricio Macri 22 pts. El Frente Amplio UNEN (FAU) sumarĆa 22 pts. como fuerza polĆtica en las Elecciones Primarias. TambiĆ©n aparece Florencio Randazzo (FPV) con 8 pts. Hasta que el FAU no tenga unificada su candidatura, los datos de las encuestas para las Elecciones Generales pierden relevancia.
Otro sondeo de opinión pĆŗblica sostiene que un 51 % de la población quiere cambios moderados, no drĆ”sticos porque desconfĆa de la clase polĆtica (26/10/2014). Cristina Kirchner aparece con un 38 % de imagen positiva, pero no es imagen de gestión, sino imagen personal que tiene que ver con su actitud nacionalista, de defensa de la soberanĆa y vinculada con el hacer cosas, que percibe la gente. Ambas mediciones le corresponden a Graciela Rƶmer & Asociados
En un paĆs con un 80 % de los medios de comunicación controlados directa e indirectamente por el Estado, el grado de manipulación es alto. La imagen positiva de la Presidenta que se manifiesta en las encuestas es el producto de una percepción de la realidad distorsionada por el aparato de propaganda oficial. La verdad es que se hace mucho menos de lo que se anuncia, y la supuesta gesta heroica de la soberanĆa nacional, desde nuestro punto de vista es sólo un producto del marketing polĆtico.
La imagen positiva de Cristina Kirchner es dĆ©bil. Si finalmente se comprueba que NĆ©stor Kirchner estuvo implicado en sociedades off shore dedicadas al lavado de dinero con su socio LĆ”zaro Baez, la medición variarĆa sustancialmente.
Desde las columnas periodĆsticas adictas al Gobierno intentaron descalificar los dichos del Dr. Sabsay que fueron aplaudidos por los empresarios, muchos de ellos temiendo represalias. El periodista uruguayo Victor Hugo Morales se refirió a Sabsay como un estudiante alucinado, fuera de sus cabales e imbĆ©cil, utilizando los micrófonos de Radio Continental perteneciente al Grupo PRISA (28/10/2014).
Otros medios oficialistas tambiĆ©n intentaron tergiversar las mediciones de Rƶmer, decana de la consultorĆa argentina de opinión pĆŗblica. Una trayectoria profesional caracterizada por la seriedad, falta de contradicciones y exactitud en los datos.
AsĆ las cosas en el periodismo rioplatense. Nos quedamos con el pensamiento de Graciela Rƶmer. Hace falta un āCambio cultural, valores y referentes morales que ante pongan la ley al pragmatismo. Sin ello es difĆcil luchar contra la corrupción y el narcotrĆ”ficoā (25/10/2014) sostiene la analista polĆtica argentina. MGB 5/11/2014.
Foto. El Dr. Daniel Sabsay en el coloquio IDEA. Mar del Plata, 24/10/2014.
Contenidos relacionados
Discurso completo del Dr. Daniel Sabsay
Coloquio IDEA. Mar del Plata (video 20 min. 9 seg.)
Los muertos de Daniel Scioli
Por M. GarcĆa Barace.
Obligaciones morales del Frente Renovador
Por M. GarcĆa Barace.