«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Los Magos se postraron ante el NiƱito

Herodes y los Magos son los arquetipos entre los que basculan los poderes políticos en relación con la verdad, la justicia, el derecho natural, la moral pública y Dios.

El astro del Rey de los JudĆ­os. Misteriosos estos magos (μάγοι) de oriente de los que nos habla san Mateo en su evangelio. Misterioso tambiĆ©n el astro (į¼€ĻƒĻ„į½“Ļ) que seguĆ­an. SegĆŗn estos magos, el astro que vieron en oriente y que siguieron hasta JerusalĆ©n es el astro delĀ nacido rey de los judĆ­os. ĀæDe quĆ© tipo de profecĆ­as, revelaciones o razonamientos se sirvieron estos personajes para ver en aquĆ©l astro un signo de un rey? Mateo no nos lo precisa. Pero lo que sĆ­ es claro es queĀ la llegada a JerusalĆ©n de los magos coincidió con una Ć©poca de gran expectación mesiĆ”nica en Judea.

BelĆ©n, Ciudad-ProfecĆ­a. Sorprendentemente, todavĆ­a hoy conservan los judĆ­os observantes la profecĆ­a de Miqueas 5, 2, que anuncia que el MesĆ­as nacerĆ­a en BelĆ©n. Ellos no creen que JesĆŗs sea ese MesĆ­as esperado, aunque naciera en BelĆ©n. Pero Herodes, reyezuelo de los judĆ­os (el verdadero ‘rey’ era el emperador de Roma), sĆ­ creyó en la profecĆ­a y en su cumplimiento en JesĆŗs. TambiĆ©n creyeron los magos, pero de un modo muy distinto.Ā La concepción polĆ­tica del mesianismo que tenĆ­a Herodes, y su ambición desmedida de poder, le llevaron a ordenar la matanza de primogĆ©nitos. Los magos, en actitud humilde, querĆ­an rendir reverencia al niƱo rey, al cual parece que atribuĆ­an cierta sacralidad, basados en anuncios y signos que creĆ­an divinos.

Rindieron profunda reverencia al niƱito. Hasta tres veces se habla en este pasaje de Mateo de la actitud de reverencia (Ļ€ĻĪæĻƒĪŗĻ…Ī½į½³Ļ‰) ante el niƱo JesĆŗs. Los magos habĆ­an viajado desde oriente precisamente para reverenciar al niƱito, y cuando lo encontraron, se postraron en tierra para hacerlo, ofreciĆ©ndole grandiosos y simbólicos regalos. TambiĆ©n Herodes dijo que tenĆ­a la intención de rendirle reverencia, pero su propósito era diametralmente el contrario: matarlo.Ā Desde pequeƱo se cumple en JesĆŗs, pues, la profecĆ­a de Simeón, que le auguraba ser signo de contradicción.

Ā 

En nuestro tiempo se habla mucho de neutralidad polĆ­tica en cuestiones morales y religiosas.Ā Tengo mis serias dudas de que tal neutralidad sea posible de manera absoluta en la vida polĆ­tica. En la prĆ”ctica encontramos gobernantes que se inclinan bien a favorecer el catolicismo y sus valores, o bien a perseguirlos. Porque la fe y la moral católica es clara y precisa en los aspectos fundamentales de la vida personal y social. ElĀ Compendio de la Doctrina Social de la IglesiaĀ en testimonio de ello. Obviamente, no sólo existen el ā€œblancoā€ y el ā€œnegroā€, sino tambiĆ©n la ā€œescala de grisesā€, puesto que hay mandatarios que favorecen ciertos valores cristianos y denostan otros. Pero Āæneutralidad? ĀæPuede ser neutral la actitud de un gobierno con la jerarquĆ­a católica, con las escuelas de impronta cristiana, con la presencia de crucifijos en lugares pĆŗblicos, con el concepto de familia, con el terrorismo, con la pobreza, con la droga o con la vida del niƱo no nacido?

Ā 

@fraytuk

TEMAS |
.
Fondo newsletter