/p>
BUENOS AIRES.- Mientras la policĆa brasileƱa investiga a la Organización Techint por corrupción en el escĆ”ndalo denominado āPetrolĆ£oā, en Argentina la diputada Elisa Carrió reveló que el magnate italiano Paolo Rocca es quien estĆ” detrĆ”s del financiamiento de la campaƱa electoral del candidato justicialista Sergio Massa.
Miembro de un supuesto āestablishmentā, el CEO de Tenaris estarĆa pagando encuestas electorales para instalar a Massa en el gobierno. āEsto es pura manipulación de encuestas⦠Todas las encuestas estuvieron dirigidas y pagadas por un sector del establishment, Paolo Rocca, etc.ā (24/2/2015) afirmó la diputada Carrió en un programa televisivo. a multinacional controlada por socios italianos tiene su sede en Luxemburgo. Fue fundada en setiembre de 1945 en MilĆ”n por el hijo del ex presidente italiano Luigi Einaudi (CarrĆŗ, It. 1874 ā Roma, 1961), Roberto Einaudi (1906 ā 2004) miembro del Consejo Administrativo de la estatal Dalmine, y Agostino Rocca, ex ejecutivo de Finsider y Ansaldo (ver foto). Ambos iniciaron un conglomerado de fuerte expansión durante la presidencia del economista Luigi Einaudi (1948-55), ex gobernador del Banco de Italia entre 1945 y 1948. Sin la influencia y el poder de los Einaudi, la Organización Techint nunca hubiera llegado a existir.
En Argentina, Perón les abrió las puertas en 3/1946 cuando arribó el ingeniero Agostino Rocca con ādos portafoliosā de proyectos, āuna mĆ”quina de escribir portĆ”til Olivettiā (*), y capital de socios italianos.
En los aƱos cincuenta establecieron la fĆ”brica de Tubos de Acero de MĆ©xico S.A. (TAMSA) en Veracruz, MĆ©xico. El socio Bruno Pagliai (ver foto) consiguió en 1952 el aval del Estado mexicano gracias al favor del presidente Miguel AlemĆ”n ValdĆ©s (1946-52), que segĆŗn algunas fuentes habrĆa recibido un paquete de acciones de la nueva compaƱĆa siderĆŗrgica. En Argentina establecieron Dalmine S.A.F.T.A. en la ciudad de Campana. Ambas empresas, controladas por capitales italianos relocalizados despuĆ©s de la derrota de Mussolini. Las dos comenzaron sus producciones en 1954. Desde esos aƱos, el Grupo ha participado en innumerables licitaciones pĆŗblicas.
Los Rocca, subcontratistas maestros del lobby. Pretenden liderar nuestra industria desde MilĆ”n con su eterno disfraz argentino. Ahora el Estado gordo que han hecho los Kirchner necesita grandes proveedores. Cuatro generaciones de italianos, Agostino (1895-1978) y su hermano Enrique, Roberto (1922-2003), Agostino (1945-2001), Gianfelice, Paolo y Ludovico, beneficiĆ”ndose con las prebendas del Estado argentino. En 1991 se alzaron con la privatizada acerĆa estatal Somisa, gracias a las gestiones del peronista Jorge Triaca.
Durante el gobierno de la Alianza (1999-2001) ubicaron a sus operadores, JosĆ© Luis Machinea en el Ministerio de EconomĆa, Javier Tizado en la SecretarĆa de Industria, y Eduardo Cassullo en la Dirección de Aduanas. Uno de los grandes errores del ex presidente Fernando de la Rua que finalmente renunció el 20/12/2001 generando una debacle económica sin precedentes.
En la gira presidencial de Cristina Kirchner a Italia en 6/2011, funcionarios del gobierno de Silvio Berlusconi y la Confederazione Generale dell’Industria Italiana (Cofindustria) intentaron interceder a favor de Techint por el enfrentamiento con la administración Kirchner. El ākilómetro ceroā de la sociedad Einaudi ā Rocca no queda en el obelisco porteƱo como anuncia la publicidad con la que empapelan Buenos Aires. El kilómetro cero siempre ha estado en MilĆ”n. Sus beneficios en AmĆ©rica y otras partes del mundo fluyen hacia la PenĆnsula ItĆ”lica y Luxemburgo.
Desde 12/2014 la empresa Techint estĆ” acusada en Brasil de formar parte de un cartel de constructoras para repartirse contratos con Petrobras y elevar fraudulentamente los precios de las obras. El dinero de estos contratos y otros fondos de la petrolera estatal brasileƱa habrĆan servido para el pago de sobornos a polĆticos del oficialismo y la oposición.
SegĆŗn cĆ”lculos de la FiscalĆa, en los Ćŗltimos aƱos fueron robados cerca de US$ 3.880 millones de dólares de Petrobras. El escĆ”ndalo PetrolĆ£o podrĆa convertirse en la medicina que necesita Sud AmĆ©rica contra la corrupción estatal. No siempre son los polĆticos. En muchos casos son los mismos empresarios los que tientan y despuĆ©s corrompen a la clase polĆtica.
ĀæSerĆ” posible? ĀæOtra vez los Rocca interfiriendo en la vida polĆtica de los argentinos? ĀæCómo se les va a retribuir su inversión electoral? ĀæQuerrĆ”n ubicar operadores en el próximo gobierno como lo hicieron con De la Rua? ĀæQuerrĆ”n ser favorecidos en futuras licitaciones? ĀæVolveremos a la Ć©poca de las obras pĆŗblicas mediocres, caras y sin competencia? ĀæVolverĆ” el paĆs a depender de intereses familiares extranjeros para sus decisiones económicas?
Si la candidatura del Dr. Sergio Massa es un producto de la manipulación de encuestas como afirma la diputada Carrió, tarde o temprano la gente se darĆ” cuenta. Veremos como se las arregla solo en un debate frente a frente con Julio Cobos, Ernesto Sanz, Elisa Carrió y Mauricio Macri. Un debate pĆŗblico necesario en una Ć©poca en que los artilugios de la comunicación polĆtica permiten transformar muƱecos en estadistas. MGB 11/3/2015.
(*) La sfida dellāacciaio. Vita di Agostino Rocca. Luigi Offeddu. Marsilio Editore. Italia, 1984.
Foto. El empresario italiano Paolo Rocca.
Contenidos relacionados
Techint, involucrada en el multimillonario escÔndalo de corrupción
de Petrobras. iProfesional. Buenos Aires, Arg.
La policĆa de Brasil ya investiga a Techint por el caso de
corrupción en Petrobras. Urgente24. Argentina.
Petrobras le prohĆbe a Techint participar de nuevas
licitaciones en Brasil. iProfesional. Buenos Aires, Arg.
El āCaso Kuberekā perjudica a Thales Group
El Chimango del Sur
Ā