«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

¿Proceso al cardenal F. Sebastián?

El fiscal de Málaga ha abierto diligencias por sus declaraciones al diario Sur.

Los que nos pusimos a escribir en diarios durante los años en que la censura del régimen del general Franco estaba vigente, supimos aprender de los grandes maestros a usar retruécanos verbales, perífrasis gramaticales y otras maneras extraídas de la riqueza de la lengua castellana, para saltar las tapias impuestas entonces a todos.

Con la libertad de expresión señalada en la actual Constitución el viejo oficial de escribir ya no era tan dificil. Nunca olvidé aquellas circulocuciones que las uso a menudo.

A la hora de hablar en público en clase,o en el interior de los templos, siempre he sido lo suficientemente hábil para no pillarme nunca la lengua.

Al neocardenal don Fernando Sebastián, de 84 años, lo han empitonado por sus declaraciones sobre temas tabús de hoy. El hombre habló como siempre lo ha hecho con la libertad de los hijos de Dios, que solamente entienden los que tienen fe católica.

Cuando le han sacado de contexto sus declaraciones, ahora intentan empapelarlo judicialmente, además, de haber sido declarado persona non grata por instituciones parlamentarias o municipales.

Triste es la sociedad en la que tiene uno que seguir «desconociendo» asuntos que no son politicamente correctos tratarlos con absoluta normalidad.

La pregunta siempre es la misma:

¿A quien atacan a un nuevo cardenal, o a la propia Iglesia Católica por elevación?

Siento todo lo ocurrido, y espero que esas diligencias de la fiscalía malagueña sean archivadas, porque en otros países europeos se dice lo mismo que afirmó monseñor Fernando Sebastián y a nadie le ponen la soga al cuello.

Recomendación

Lean, amigos, El Olivo

Diez años de Facebook: valores y contravalores

Pueden pinchar aquí mismo.

http://www.infovaticana.com/blog/elolivo/?p=2641

Tomás de la Torre Lendínez

TEMAS |
.
Fondo newsletter