«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Enriqueta Chicano dijo que se aprobaron por unanimidad aunque no era así

La presidenta del Tribunal de Cuentas mintió en el Congreso y el Senado sobre los informes de la compra de material en la pandemia

La presidenta del Tribunal de Cuentas mintió en el Congreso y el Senado sobre los informes de la compra de material en la pandemia
Enriqueta Chicano. Europa Press.

La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, afirmó durante sus comparecencias en las comisiones de investigación del Congreso y el Senado sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia que los informes se aprobaron por unanimidad. Éstos contratos fueron fiscalizados por el órgano que encabeza desde noviembre de 2021. Chicano dijo que todos fueron aprobados con la unanimidad de los consejeros de cuentas que componen el Pleno. Pero esto es falso. Según ABC, uno de esos informes contó con un voto en contra. Otro tuvo hasta nueve abstenciones.

Según ella, la institución realizó un total de siete informes de fiscalización sobre la contratación de emergencia. Todos, dijo a finales de abril, aprobados por unanimidad, y sólo les restaba completar uno de balance general que se espera para este año. En aquellos primeros meses de pandemia los ministerios, los principales ayuntamientos y las empresas públicas realizaron 13.211 contratos de emergencia. Entre todos tuvieron un valor total de 2.129 millones de euros. El Tribunal de Cuentas examinó el 10% de ellos, por el 83% del importe global (1.758 millones), pero no como dice su presidenta. Más de la cuarta parte de los exámenes, no obtuvieron unanimidad.

Varias personas que participaron en esas votaciones habrían trasladado a ABC su sorpresa por las afirmaciones de Chicano en sus comparecencias. No entiendes cuál es el objetivo de decir que los informes salieron adelante por unanimidad cuando no fue así.

Ya tras la comparecencia de la presidenta del Tribunal de Cuentas el 22 de abril, la oposición cuestionó algunas de sus declaraciones. El PP afirmó que la institución se dedicó a «blanquear irregularidades groseras» e incluso a «dar la enhorabuena» a sus autores.

+ en
.
Fondo newsletter