«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Cambio de Tercio

La EconomĆ­a del Toro

Diego SÔnchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. AdemÔs, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas mÔs influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

La EconomĆ­a del Toro

Diego SÔnchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. AdemÔs, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas mÔs influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

La innovación llega a la lidia de toros con nuevas banderillas, puyas y estoques

12 de marzo de 2023

Los matadores Domingo López Chaves, Pedro Gutiérrez El Capea y Javier Cortés han lidiado seis toros de distintas ganaderías en un festejo celebrado en la plaza de toros de Alba de Tormes que tiene como propósito el estudio de nuevos útiles de lidia, incluida una puya mÔs fina, unas banderillas de punta cónica o un estoque sin curvatura. 

A lo largo del pasado lunes, y en el marco de una jornada sobre la reforma del reglamento taurino castellano-leonƩs, los toreros se enfrentaron con seis ejemplares de distintas ganaderƭas y encastes. Para ser precisos, las reses corridas durante el festejo procedƭan de los hierros de Montalvo, Castillejo de Huebra, Antonio BaƱuelos, ValdellƔn, Domingo HernƔndez y Galache.

Según la comunicación enviada a medios, las innovaciones que se han evaluado incluyen una divisa mÔs pequeña, una puya mÔs fina con pirÔmide de cuatro lados y sin cuerdas, un estribo protegido con material acolchado, unas banderillas retrÔctiles de punta cónica y sin muerte en el arpón, un estoque mÔs fino y sin curvatura o una puntilla mÔs recta y estrecha. 

Las modificaciones de los tradiciones útiles empleados en la lidia de reses bravas han sido diseñadas por el Instituto Internacional de Investigación de la Tauromaquia e impulsadas por el fabricante Manolo Sales con la colaboración del veterinario Julio FernÔndez. Su ensayo ha contado con la presencia de destacados ganaderos como Victorino Marín o Antonio Bañuelos. 

Estos nuevos planteamientos estĆ”n llamados a reducir las lesiones innecesarias que van aparejadas al empleo de Ćŗtiles propios de otro tiempo. Por ejemplo, en las entradas del toro al caballo, emplear un estribo convencional resulta en lesiones craneales innecesarias y separadas del propósito y la naturaleza propia de la lidia. De igual modo, la puya diseƱada por Sales y FernĆ”ndez limitarĆ­a las lesiones que se producen despuĆ©s del primer contacto y que generan destrozos impropios del sentido Ćŗltimo del tercio de varas. 

No es este el primer experimento de alto nivel con estos nuevos útiles. Santiago Domecq ha lidiado varias toros a puerta cerrada bajo la dirección de Morante de la Puebla, quien ha reivindicado la necesidad de dar un paso mÔs y autorizar las modificaciones, especialmente de cara a las corridas concurso que se celebran en plazas de zonas con gran tradición ganadera como Salamanca o Jerez.

TEMAS |

Noticias relacionadas

.
Fondo newsletter