La convocatoria de este plebiscito constituye una verdadera claudicación ante las exigencias de determinadas instituciones supranacionales y organizaciones no gubernamentales que desean el sometimiento de todos los pueblos a los preceptos  ideológicos del progresismo.
En Irlanda, la vida del no nacido estÔ protegida por la Constitución gracias a una enmienda aprobada en el año 1983; una enmienda en la que se recoge que el nasciturus, su derecho a vivir, debe ser protegido, respetado y defendido del mismo modo que es protegido, respetado y defendido el derecho a la vida de la madre. De este modo, la legislación irlandesa es muy restrictiva con el aborto: sólo estÔ permitido en caso de que exista riesgo para la vida de la progenitora.
No obstante, esta feliz legislación corre peligro. A instancias del Gobierno ‘conservador’ de Leo Varadkar, los irlandeses votan en referĆ©ndum este viernes para decidir si la octava enmienda debe mantenerse o si, por el contrario, debe cambiar de naturaleza (pasando a contemplar el ‘derecho’ al aborto).
La convocatoria de este plebiscito constituye una verdadera claudicación ante las exigencias de determinadas instituciones supranacionales y organizaciones no gubernamentales que desean el sometimiento de todos los pueblos a los preceptos Ā ideológicos del progresismo. De este modo, las presiones de organizaciones tales como la ONU o la Unión Europea para que Irlanda altere su hodierna polĆtica provida se han revelado, con el tiempo, asfixiantes.
El papel de Soros
Tal y como ya ha relatado La Gaceta,Ā una de las organizaciones mĆ”s implicadas en el objetivo de flexibilizar el aborto en Irlanda es la āOpen Society FoundationāĀ de George Soros. Para conocer esta realidad, nos basta con leer su plan estratĆ©gico para el perĆodo 2016-2019. Y es que,Ā en Ć©l, se recoge el propósito de ācontener, mitigar y revertir la tendencia de las leyes que conciben al feto como persona y de la enmienda constitucionalāĀ y de generar āuna robusta serie de organizaciones que defiendan los derechos sexuales y reproductivosā.
En este plan estratĆ©gico, destapado por Wikileaks, la organización de Soros prevĆ©, ademĆ”s, que su acción en Irlanda se contagie a otros paĆses católicos con leyes de aborto restrictivas: āCon una de las leyes de aborto mĆ”s restrictivas, una victoria allĆ podrĆa tener impacto en otros paĆses europeos firmemente católicos, como Polonia, y probar que el cambio es posible, incluso en los lugares mĆ”s conservadoresā.
De acuerdo con los documentos filtrados, la āOpen Fundation Societyā ha financiado diversas asociaciones abortistas irlandesas, entre las que cabe mencionar a la āAmnesty International Irelandā (137.000 euros), a la āIrish Family Planning Associationā (132.000 euros) ā que es una filial de Planned Parenthood en el paĆs ā y a la āAbortion Rights Campaignā (25.000 euros). El objetivo de estas donaciones serĆa, tal y como la propia fundación de Soros reconoce,Ā ātrabajar conjuntamente en una campaƱa para repeler la enmienda constitucional irlandesa que garantiza igualdad de derechos para el feto que para la madreā.
Las actividades de Open Society Foundation
AdemĆ”s de extender por todo el mundo los preceptos de la ideologĆa de gĆ©nero, el principal propósito de la āOpen Society Foundationā es eliminar los Estados-Nación y construir, de esta manera, un mundo sin fronteras. Es por ello por lo queĀ Soros ā y su fundación ā han estado vinculados al impulso de movimientos migratorios masivos, entre los que podemos destacar la llamada ācrisis de refugiadosā, y la creación de ingentes instituciones transnacionales.
Ya en 1998, el magnate de origen hĆŗngaro aseguraba que la āsoberanĆa de los EstadosĀ debe estar supeditada a la ley e instituciones internacionalesā y aƱadĆa que āel mundo requiere un sistema global de toma de decisiones polĆticas. En definitiva, una sociedad global que pueda sostener una economĆa globalā.