«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El club catalán recurrirá ahora al Consejo Superior de Deportes (CSD)

LaLiga y la RFEF anuncian de forma oficial que no inscribirán a Dani Olmo y Pau Víctor

Dani Olmo, jugador del FC Barcelona. Europa Press

El FC Barcelona ha recibido un duro revés en sus planes deportivos tras la decisión oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga de denegar las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor. Según el comunicado emitido por la RFEF, la normativa federativa, en particular los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General, impide que un jugador cuya licencia se haya cancelado pueda obtener una nueva con el mismo equipo durante la misma temporada.

«La Comisión de Seguimiento ha determinado que no procede conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada para los jugadores D. Daniel Olmo Carvajal y D. Pau Víctor Delgado», se detalla en el texto. Esta resolución deja al club catalán sin más alternativa que recurrir al Consejo Superior de Deportes (CSD) en busca de una medida cautelar que permita inscribir a ambos jugadores, una medida que deberá tramitarse por la vía judicial.

Pese a esta decisión, en el Barcelona son optimistas y confían en obtener el visto bueno la próxima semana, justo antes de disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí. Mientras tanto, Dani Olmo y Pau Víctor no han sido convocados para el debut del equipo en la Copa del Rey contra el Barbastro, aunque el club espera que puedan viajar con el resto del plantel para la competición internacional.

En medio de esta polémica, el Barça recibió una noticia positiva en el ámbito financiero. LaLiga confirmó que el club regresa a la norma 1:1, lo que significa que podrá invertir en fichajes cada euro que ingrese por ventas. Esto se produce tras el cumplimiento, el 3 de enero de 2025, de los requisitos económicos establecidos por LaLiga y la presentación de la documentación necesaria por parte del club. Además, el Límite de Coste de Plantilla Deportiva del Barcelona ha sido ampliado, lo que otorga mayor flexibilidad al club en el mercado de fichajes.

Este panorama deja al Barça enfrentándose una vez más a un delicado equilibrio entre sus retos deportivos y administrativos. Mientras el club trabaja en soluciones legales para inscribir a sus jugadores, la nueva capacidad financiera podría ofrecer un respiro en la planificación de cara al resto de la temporada.

Fondo newsletter