«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El país africano ha decretado tres días de luto

Mueren más de 55 personas por los enfrentamientos entre aficionados en un partido de fútbol en Guinea

Pelea en un partido de fútbol de Guinea. Redes Sociales

Las autoridades de Guinea han confirmado este lunes la muerte de 56 personas durante los enfrentamientos registrados al final de un partido de fútbol en la ciudad de N’Zérékoré, al sur del país. El evento, que formaba parte de un torneo organizado en honor al líder de la junta militar, Mamadi Doumbouya, terminó en tragedia debido a «avalanchas mortales» provocadas por el lanzamiento de piedras tras decisiones arbitrales polémicas, según indicó el Gobierno.

El comunicado oficial, firmado por el primer ministro, Amadou Oury Bah, detalla que los incidentes ocurrieron en los últimos minutos del partido entre los clubes de Labé y N’Zérékoré. El caos generó saqueos y el incendio de una comisaría cercana, lo que obligó a la intervención de la Policía Guineana, que utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los aficionados.

«En nombre del presidente de la República, Mamadi Doumbouya, el Gobierno rinde homenaje a las víctimas y expresa su apoyo a las familias enlutadas», señala el texto. Además, el Ejecutivo ha prometido abrir una investigación para determinar responsabilidades y garantizar que tragedias como esta no se repitan. El primer ministro subrayó que «el deporte debe ser un factor de paz y fraternidad» y pidió a la población mantener la calma y la convivencia.

El presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), Dansa Kourouma, calificó el incidente como «un dolor indecible». En un comunicado publicado en X, lamentó que «un evento destinado a celebrar la unidad y la pasión deportiva» se haya transformado en una tragedia. «A las familias que han perdido a sus seres queridos les decimos que su pena es la de toda la nación», declaró.

La opositora Alianza Nacional para la Alternancia y la Democracia (ANAD) condenó los hechos y atribuyó parte de la responsabilidad al contexto político. «Desde hace meses, estos torneos se utilizan para apoyar la candidatura ilegal de Doumbouya a las próximas elecciones presidenciales», denunciaron. También recordaron que la Carta de Transición prohíbe expresamente dicha candidatura.

Por otro lado, el expresidente Alpha Condé, derrocado en 2021, expresó en un mensaje su «profunda tristeza» y calificó el suceso como «inaceptable». Condé criticó la «falta de preparación» de los organizadores del torneo y pidió que los responsables rindan cuentas por su negligencia. «Es imperativo garantizar la seguridad de los ciudadanos en eventos masivos», concluyó.

Finalmente, la tragedia ha puesto de relieve las tensiones existentes en Guinea, donde las críticas hacia las políticas de la junta militar y su líder, Mamadi Doumbouya, se intensifican. Este evento, que debía simbolizar la unión nacional, ha dejado al país sumido en el luto y la indignación.

Fondo newsletter