«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Crearán una Oficina vinculada al Consejo Catalán del Deporte

Sánchez acuerda con ERC que la selección catalana pueda participar en competiciones como la Eurocopa o el Mundial

Selección Catalana de Fútbol - Federación de Cataluña

El acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC para asegurar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalidad no solo contempla un pacto fiscal que otorga a Cataluña la total recaudación tributaria, sino que también tendrá un impacto en las selecciones deportivas «nacionales» de Cataluña. Este acuerdo incluye la creación de una Oficina vinculada al Consejo Catalán del Deporte, que gestionará las solicitudes de federaciones regionales que deseen «participar directamente en el ámbito internacional». Este cambio afectará a la selección de fútbol catalana, cumpliendo los criterios establecidos en el pacto, según ha adelantado OkDiario.

El documento completo, que fue divulgado este martes y tiene 25 páginas, detalla las concesiones que el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto sobre la mesa para investir a Salvador Illa. En la sección titulada «Cataluña es una nación con lengua propia y voluntad de proyectarse al mundo», el punto 3 aborda las «selecciones deportivas catalanas».

El documento afirma que, «teniendo en cuenta la vitalidad del deporte federado catalán, su tradición histórica y arraigo social, así como la alta participación y capilaridad territorial, se continuará trabajando por el máximo reconocimiento del deporte catalán en todos los niveles».

Además, el documento añade que «se promoverá la proyección internacional de las federaciones deportivas catalanas y el reconocimiento de las selecciones deportivas catalanas, de acuerdo con la voluntad y trabajo conjunto con las Federaciones».

Entre las medidas específicas, «se constituirá una Oficina del Gobierno, adscrita al Consejo Catalán del Deporte, que fomentará las selecciones deportivas catalanas, ofreciendo apoyo activo y acompañamiento a las federaciones deportivas catalanas. De acuerdo con su voluntad y lo estipulado en el artículo 48.2 de la Ley estatal 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, estas federaciones pueden optar por la participación directa en el ámbito internacional si se constituyeron antes que la federación estatal correspondiente y en concordancia con su arraigo social e histórico en Cataluña. Esta oficina también velará por este reconocimiento ante el Consejo Superior de Deportes estatal».

De este modo, cualquier selección que cumpla con estos criterios podrá solicitar que sus deportistas compitan bajo la bandera de Cataluña en lugar de la española en competiciones internacionales. Esto afectaría a la selección catalana de fútbol, ya que su federación data de 1900, mientras que la Real Federación Española de Fútbol se estableció en 1913. Así, en el futuro, podrían competir en torneos como la Eurocopa o el Mundial.

Fondo newsletter