La firma farmacĆ©utica Pfizer anunció este martes que en el primer trimestre del aƱo sus beneficios netos fueron de 3.401 millones de dólares, un 12 % menos que en el mismo perĆodo del aƱo pasado, cuando fueron de 3.884 millones, si bien la multinacional mantiene sus previsiones para este aƱo, inmersa en uno de los cuatro grandes proyectos internacionales para lograr una vacuna contra el COVID-19.
La compaƱĆa, con sede en Nueva York, seƱaló que entre enero y marzo pasados los ingresos del fabricante de Viagra, su fĆ”rmaco mĆ”s conocido, descendieron un 8 %, pasando de los 13.118 millones de dólares a los 12.28 millones, una cuestión vinculada a una caĆda de casi el 70 % en las ventas de su tratamiento contra el dolor Lyrica.
En todo caso, la farmacéutica mantiene sus objetivos económicos para este 2020, con una facturación de entre los 48.500 millones de dólares y los 50.500 millones.
Pfizer superó las estimaciones de Wall Street para las ganancias trimestrales, sobre todo gracias a las mayores ventas del medicamento contra el cÔncer de mama Ibrance y el anticoagulante Eliquis.
Pfizer, en asociación con BioNTech de Alemania, se encuentra entre los fabricantes de medicamentos que compiten por desarrollar una vacuna para poner fin a la pandemia del coronavirus. Su ensayo alemÔn se encuentra entre los cuatro estudios en todo el mundo para comenzar las pruebas en humanos, si bien los expertos han advertido de que para una vacuna segura y efectiva aún puede faltar mÔs de un año.
La compaƱĆa dijo que algunos de sus medicamentos, incluida la vacuna contra la neumonĆa Prevnar, experimentaron una mayor demanda, lo que cree podrĆa deberse a que los mĆ©dicos los recetaron para tratar o prevenir las infecciones por COVID-19 o afecciones relacionadas.
Señaló que ninguno de estos productos estÔ aprobado para el tratamiento de COVID-19 y, por lo tanto, no conoce el perfil de beneficio o riesgo para su uso en esta enfermedad.
Pfizer dijo que sus programas de comercialización de fĆ”rmacos habĆan sido interrumpidos debido a restricciones en las reuniones en persona, y advirtió sobre un golpe en sus ventas del segundo trimestre debido a una desaceleración en las tasas de vacunación y nuevas recetas de algunos de sus medicamentos.
El brote de coronavirus tambiĆ©n llevó a Pfizer a pausar el reclutamiento de pacientes en varios ensayos clĆnicos el mes pasado. La compaƱĆa dijo que habĆa reiniciado las inscripciones de prueba a fines de abril y espera que las pruebas se reanuden por completo en la segunda mitad del aƱo, por lo que el segundo trimestre aĆŗn serĆ” difĆcil para la compaƱĆa.
La incertidumbre de la situación y pese a superar algunas expectativas entre los analistas, Pfizer bajaba un 1,80 % en la apertura de la Bolsa de Nueva York.