«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
la política exterior del gobierno ha afectado a numerosas empresas

Compañías españolas se mudan a Portugal para poder seguir exportando a Argelia

Pedro Sánchez durante su investidura. Europa Press.
Pedro Sánchez, en su investidura. Europa Press

La política exterior del Gobierno afecta a nuestras empresas. Así lo han expresado decenas de puertos del Mediterráneo, que viven de las relaciones comerciales con el resto de países vecinos. Desde que el Gobierno de Pedro Sánchez reconoció el Sáhara Occidental como provincia autónoma de Marruecos, el comercio con Argelia se ha visto afectado. Una situación que ha llevado a muchas empresas exportadoras de España a moverse a Portugal.

Debido a la relación política y diplomática entre Argelia y España, «muchas empresas están encontrando numerosos problemas para vender sus productos a compradores argelinos. Llegan a la aduana y los rechazan», han declarado algunas fuentes consultadas. Este veto a las empresas españolas les ha llevado a crear compañías «pantalla» en Portugal, desde donde pueden operar con normalidad y exportar sus productos.

La estrategia de decenas de empresas españolas, afectadas por los vaivenes diplomáticos del Gobierno de Sánchez, consiste en trasladar la producción española al país vecino y así, desde Portugal, exportarlos a Argelia sin los vetos políticos. Esta creación de filiales en Portugal permite que la economía del tejido empresarial no se hunda: «Lo está haciendo todo el mundo en nuestro sector», reconocen empresas implicadas.

No en vano cuatro industrias han incrementado su actividad en Portugal, puesto que exportan cantidades ingentes a Argelia. Es el caso de los productos agroalimentarios, de los productos industriales y tecnología, de los bienes de consumo y de bebidas. Estos sectores han encontrado, además, una empresa española que se ha trasladado a Portugal para actuar como puente con otras compañías afectadas.

TEMAS |
Fondo newsletter