«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Consumidores europeos denuncian el rastreo de localización que hace Google

Varias organizaciones de consumidores de diferentes países de la Unión Europea (UE) han denunciado hoy a Google ante sus respectivas autoridades nacionales por considerar que su política de rastrear la localización geogrÔfica de los usuarios va en contra de las leyes de protección de datos.

La organización de consumidores europeos, BEUC, señaló en un comunicado que, tras una investigación publicada por su socio en Noruega, las entidades han decidido presentar sus quejas.

BEUC recordó que la información sobre la localización «puede revelar mucho sobre la gente», incluidas sus creencias religiosas, afiliaciones políticas, condición física u orientación sexual.

El informe señala que la empresa estadounidense recolecta datos sobre la situación geogrÔfica de los usuarios principalmente a través del historial de localización y la actividad en la web y en aplicaciones, que estÔn integrados en todas las cuentas de Google.

«La empresa utiliza varios trucos y prÔcticas para asegurarse de que los usuarios tienen habilitadas estas funciones y no les da directamente información sobre lo que efectivamente entrañan», subrayó BEUC.

Agregó que Google no da a los consumidores «una verdadera elección» a proporcionar datos sobre su ubicación, que entonces es utilizada por la compañía para una amplia gama de propósitos, entre ellos la publicidad adaptada a ellos.

BEUC dejó claro que estas prÔcticas «no cumplen la ley general de protección de datos», ya que a Google le falta una base legal vÔlida para procesar los datos en cuestión.

El informe muestra en particular que los usuarios «no dan libremente su consentimiento» a comunicar datos sobre su localización.

Igualmente, rechaza que la compañía pueda invocar un «interés legítimo» para recopilar y procesar esa información, debido al «significativo e intrusivo impacto que este rastreo tiene en los derechos y libertades de los individuos».

Ā«La situación es mĆ”s que alarmante. Se estĆ” usando los telĆ©fonos inteligentes para espiar todos nuestros movimientos. Ɖsa no es la sociedad digital en la que quieren vivir los consumidores europeosĀ», indicó la directora general de BEUC, Monique Goyens.

TEMAS |
.
Fondo newsletter