«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
47.794 son gestionados por grandes propietarios

Cuatro de cada diez pisos turísticos están en manos de grandes propietarios

La plataforma online Airbnb. Europa Press

La base de datos de la plataforma online «Inside Airbnb» revela que en Madrid, Barcelona, País Vasco, Gerona, Málaga, Mallorca, Menorca, Sevilla y Valencia hay un total de 122.818 pisos turísticos. De ellos, 47.794 son gestionados por propietarios o empresas que tienen más de diez inmuebles en alquiler, es decir, un 39% de los pisos turísticos son gestionados por grandes tenedores.

La ciudad que más pisos turísticos tiene en manos de grandes propietarios es Gerona, que cuenta con 9.745 pisos turísticos (45%). Sin embargo, Mallorca es la ciudad con más peso sobre el total, con un total de 9.473 pisos turísticos (54,8%). Asimismo, la siguiente ciudad donde los grandes tenedores se llevan un mayor protagonismo es Barcelona, que cuenta con 8.327 pisos de este tipo frente a un total de 19.482 (42,7%).

Respecto a ello, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado un paso más en el control de los pisos turísticos y ha dado luz verde al Ministerio de Consumo para que abra una investigación a las grandes empresas que gestionan numerosas viviendas turísticas, considerando que podrían estar incurriendo en «prácticas engañosas» y cometiendo otras violaciones de la normativa de protección al consumidor.

Además, según fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la investigación se centra en operaciones de pisos turísticos que, aún teniendo licencia, podrían estar gestionados de forma irregular por empresas de intermediación que trabajan en diferentes lugar de España. Así, una de las prácticas a las que hace referencia es cuando los grandes tenedores se hacen pasar por particulares.

Fondo newsletter