«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El acuerdo del Brexit lanza a la banca y la Bolsa española sube 1,51%

La Bolsa española sube con fuerza en los primeros compases de la sesión, el 1,51 %, y recupera los 9.000 puntos, aupada por la banca, sobre todo por las entidades con interés en Reino Unido, después de que este fin de semana la Unión Europea haya respaldado el acuerdo del «brexit».

A las 9.15 horas, el principal indicador nacional, el IBEX 35, suma 135,70 puntos, ese 1,51 %, hasta los 9.051,20 puntos, con lo que las pérdidas acumuladas en el año se reducen al 9,88 %.

La Bolsa española ha iniciado la jornada al alza -después de cerrar la semana pasada con una caída del 1,5 %-, animada por las empresas españolas con presencia en Reino Unido, después de que los 27 líderes europeos rubricaran ayer el acuerdo del «brexit», que supondrá el inicio de la salida definitiva de Reino Unido de la Unión Europea.

No obstante, la primera ministra británica, Theresa May, deberá someter a votación en el Parlamento el citado acuerdo.

El euro ha iniciado la jornada al alza, a 1,1352 dólares, en tanto que la libra cotiza a 1,128 euros.

En este contexto, el resto de plazas europeas también han abierto con ganancias, ya que París sube el 0,76 %; Milán, el 0,80 %; y Londres, el 0,91 %.

Igualmente, el mercado se ve animado por la mejora del precio del crudo, ya que el Brent -el de referencia en Europa- recupera los 60 dólares.

En la agenda de hoy, los inversores estarán atentos a la publicación del índice de confianza alemán, además de a las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que participa en la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo en un debate sobre la reforma de la eurozona y la normalización de la política monetaria.

De vuelta a la Bolsa española, los principales valores cotizan al alza, liderados por Santander, que gana el 2,09 %, mientras que BBVA lo hace el 1,51 %.

Telefónica también sube el 1,42 %; Inditex, el 1,41 %; Repsol, el 1,21 %; e Iberdrola, el 0,85 %.

Sabadell, una de las entidades españoles con intereses en Reino Unido, lidera las ganancias del IBEX 35 al subir el 2,16 %, en tanto que Bankia también se anota el 2,01 %; CaixaBank, el 1,81 %; y Bankinter, el 1,72 %.

Ningún valor del IBEX 35 cotiza en negativo, aunque el menos sube es Melia Hoteles, el 0,06 %.

En el mercado continuo, Amrest sube el 7,66 %, la que más de toda la Bolsa española, mientras que Coemac pierde el 5,81 %.

TEMAS |
Fondo newsletter