El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que a principios del 2024 ya había 30 municipios con más del 50% de su población nacida en el extranjero, un crecimiento del 36% en los últimos tres años. Según los últimos datos, España ha arrancado el año con 48,6 millones de habitantes, de los que un 18% eran nacidos en otro país (8,8 millones).
Las proyecciones del INE apuntan a que este crecimiento se mantendrá, y dentro de 50 años, en el 2074, en España habrá 54,6 millones de habitantes, de los que alrededor del 40% serán ya nacidos en el extranjero (21,3 millones de personas). Por el contrario, la población nacida en España disminuirá hasta los 33,3 millones de personas, casi siete millones menos de las que hay ahora.
Asimismo, estas proyecciones en 15 años reflejaran crecimientos significativos de la población en la mayoría de las Comunidades Autónomas, con caídas sólo en cuatro. Los mayores incrementos se registrarían en Baleares (19%), la Comunidad Valenciana (19%) y la región de Murcia (17%). Por lo contrario, los mayores descensos serían en Asturias (-4%), Extremadura (-3%) y Castilla y León (-1%).
Respecto a ello, el último Observatorio Inmobiliario realizado por BBVA Research señala que, si bien se prevé que los flujos migratorios continúen creciendo, «esto intensificará la demanda residencial» ya tensionada. Por ello, advierte que, «en un escenario de riesgo, en el que la vivienda es un cuello de botella para la entrada de inmigrantes, es posible que ese incremento de la población no pueda materializarse».