«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
consecuencia de «la ineficacia de las medidas aprobadas por el Gobierno»

Las agencias inmobiliarias alertan sobre las listas de espera para visitar pisos en alquiler tras la disminución del 36% en la oferta

Una agencia inmobiliaria. Europa Press

Las agencias inmobiliarias han señalado una significativa saturación en las listas de espera para acceder a pisos de alquiler, debido a una reducción de la oferta que alcanza el 36% mientras los precios de los nuevos contratos continúan su ascenso sin señales de estabilización. El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, advierte que más de un tercio de las viviendas disponibles para alquiler han desaparecido en 2024.

Alfaro señala que esta situación es consecuencia de la «ineficacia de las medidas aprobadas por el Gobierno central y las diferentes administraciones para hacer frente a la mayor crisis habitacional de los últimos 50 años en España». Según el presidente de la FAI, las agencias inmobiliarias están viviendo situaciones inéditas, llegando incluso a no publicitar propiedades debido a la alta demanda.

En este contexto, Alfaro califica la situación como «insostenible» e insta al Ministerio de Vivienda y a las autoridades autonómicas a reconsiderar las políticas aplicadas, ya que no existen señales de que los precios puedan disminuir en 2025. Además, subraya que estos problemas están afectando también al mercado de compraventa, ya que muchas personas, incapaces de alquilar, se ven forzadas a adquirir viviendas que no se ajustan a sus necesidades en términos de espacio, ubicación o accesibilidad.

Fondo newsletter