«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
no formarán parte ni CEOE ni Cepyme

Díaz firma este viernes con CCOO y UGT el acuerdo para la rebaja de la jornada a 37,5 horas

Yolanda Díaz, Unai Sordo y Pepe Álvarez. Europa Press

La vicepresidente segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, firmará este viernes con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, el acuerdo para la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, según han informado ambos sindicatos. La firma se llevará a cabo en el Ministerio de Trabajo, poniendo fin a una negociación que se inició hace 11 meses y que ha pasado por distintas fases.

En este sentido, todavía está por ver cómo quedará finalmente el texto del acuerdo después de reconocer Yolanda Díaz el choque que existe entre su Ministerio y el de Economía, que dirige Carlos Cuerpo, por los plazos para aplicar la jornada laboral. La ministra de Trabajo quiere que todos los trabajadores cuenten a 31 de diciembre de 2025 con una jornada laboral semanal de 37,5 horas, mientras Cuerpo quiere que se aplique de manera gradual e ir más allá de 2025, según dijo ayer la propia ministra.

Del acuerdo no formará parte ni CEOE ni Cepyme, quienes han rechazado la rebaja de jornada alegando que no incrementará la productividad, como defiende Díaz, y que supone una «intromisión» en la negociación colectiva de empresarios y sindicatos. Además, señalan que en la práctica «abocaría a muchas empresas, especialmente a pymes y autónomos, a una reorganización forzada que pondrá al límite su capacidad de organización interna y su supervivencia».

Fondo newsletter