«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Según el informe de Gobierno corporativo presentado a la CNMV

El expresidente de Telefónica Álvarez-Pallete recibirá una compensación de 53 millones por su salida forzada

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Europa Press

El expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, recibirá una indemnización de unos 53 millones de euros tras su salida anticipada de la compañía, en virtud de las condiciones estipuladas en su contrato. Este montante se compone de diversas partidas, entre las que se incluyen su blindaje como presidente, su plan de pensiones y un seguro corporativo exclusivo para altos directivos de la operadora.

La compensación base asciende a 23 millones de euros, resultado de la suma de cuatro anualidades que combinan su retribución fija y la media de sus dos últimos salarios variables, según el informe de Gobierno corporativo presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En los últimos años, sus ingresos variaron: en 2021 alcanzaron los 8,72 millones de euros, debido a un bonus derivado de la venta de Telxius a American Tower; en 2022, su remuneración fue de 6,12 millones; y en 2023, se redujo a 5,6 millones.

A esta cantidad se le suman 12 millones de euros correspondientes a su plan de pensiones y 1,7 millones de euros derivados de un seguro ejecutivo denominado Unit link, un beneficio exclusivo para altos cargos de la compañía.

Otro de los conceptos que contribuirán a la indemnización de Álvarez-Pallete es el valor de sus acciones en Telefónica, que ascienden a casi 10 millones de euros. La mayor parte de estos títulos fueron adquiridos como parte de su paquete retributivo en especie. En los últimos meses, realizó varias adquisiciones, destacando la compra de 100.000 acciones a 3,93 euros cada una en diciembre, lo que supuso un desembolso de 393.000 euros. Actualmente, su participación representa casi el 0,1% del capital de la empresa.

Dicha participación también le permite beneficiarse de los dividendos. En enero, Telefónica abonó la segunda parte de su dividendo anual, fijado en 0,15 euros por acción, lo que generó un ingreso bruto de 816.000 euros para el exmandatario, siempre y cuando no haya vendido sus participaciones antes del pago.

Fondo newsletter