El principal indicador de laĀ BolsaĀ espaƱola, el IBEX 35, se desmarca de las pĆ©rdidas que registra Europa y sube el 0,16 % a mediodĆa, un avance con el que no logra superar los mĆ”ximos anuales.
No obstante, y pese a la leve subida, a mediodĆa, laĀ BolsaĀ espaƱola supera los 9.500 puntos, en concreto, cotiza en los 9.502,60 puntos.
En el acumulado del aƱo, las ganancias se elevan al 11,26 %.
Tras las importantes ganancias que cosechó ayer el mercado espaƱol, superiores al 1 %, ante un inminente acuerdo comercial entre EE.UU. y China, laĀ BolsaĀ espaƱola se desinfla hoy tras las modestas ganancias que registró en la vĆspera Wall Street, donde se conocieron datos del empleo que se situaron por debajo de lo previsto.
En el dĆa de hoy, no ayuda al mercado la publicación de datos económicos de Alemania, donde la cartera de pedidos de la industria bajó en febrero un 4,2 %.
AsĆ, en Europa, FrĆ”ncfort cae el 0,06 % a mediodĆa; ParĆs, el 0,32 %; MilĆ”n, el 0,39 %; y Londres, el 0,65 %, un dĆa despuĆ©s de que la CĆ”mara de los Comunes aprobase una ley que obliga al Gobierno a pedir una extensión del plazo de salida de la Unión Europea.
En este contexto, el euro cotiza a 1,122 dólares, y la libra, a 1,31 dólares.
En el mercado espaƱol, la mayorĆa de grandes valores del IBEX 35 cotiza con ganancias; BBVA sube el 0,59 %; Iberdrola, el 0,46 %; Telefónica, el 0,34 %; Inditex, el 0,38 %; y Santander, el 0,09 %.
Repsol, por su parte, cae el 1,62 %.
Acciona destaca como el valor mÔs alcista del IBEX 35, con una revalorización del 1,26 %; seguido por Endesa, con el 1,10 %.
En el lado de las pĆ©rdidas, Ence es la compaƱĆa que mĆ”s pierde, el 2,21 %, mientras que Mediaset lo hace el 1,66 %.
En el mercado continuo, Urbas se dispara el 9,37 %, mientras que los derechos de Prisa caen el 4,13 %, el valor que mÔs cede de toda la Bolsa española.