La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha anunciado un nuevo impulso hacia la energía nuclear tras un incremento de la construcción de plantas nucleares en varios países. Según su informe «Global Energy Review 2025», en 2024 se pusieron en operación más de 7.000 megavatios (MW) adicionales a nivel mundial, lo que representa un incremento del 33% en comparación con el año anterior, una cifra equivalente a toda la capacidad nuclear de España.
El año pasado se pusieron en marcha seis nuevas plantas nucleares: dos en China y una en Francia, Estados Unidos, India y Emiratos Árabes Unidos. Además, en 2024 comenzaron las obras de nueve nuevas centrales, un 50% más que en 2023. Estas plantas aportarán un total de 11 GW de potencia cuando entren en funcionamiento, donde seis se están construyendo en China, mientras que Rusia, Egipto y Pakistán están desarrollando una cada uno.
Esta situación contrasta con la estrategia actual de España, que tiene previsto cerrar todas sus plantas nucleares entre 2027 y 2035. Esta decisión implicaría la desaparición de cinco instalaciones que actualmente generan más del 20% de la electricidad del país, con una capacidad total de 7.400 MW. En este contexto, han surgido diversas voces en varios sectores que defienden la continuidad del parque nuclear español y sostienen que estas instalaciones son clave para garantizar el suministro eléctrico, mantener la estabilidad de precios y asegurar la independencia energética.