«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
1.757.250 personas beneficiarios de prestaciones por desempleo

El paro cae en 16.036 personas en noviembre y vuelve a bajar de los 2,6 millones de desempleados

Oficina de Empleo. Europa Press

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 16.036 personas en noviembre en relación al mes anterior (-0,6%). Según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, esta caída viene provocada principalmente por el sector servicios, que ha concentrado algo más de la mitad del descenso del desempleo.

Tras la bajada de noviembre, el número total de desempleados se ha situado en 2.586.018 parados, su cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007, ha subrayado el Ministerio. En este sentido, en el último año el desempleo ha acumulado un descenso de 148.813 parados, lo que supone un 5,4% menos, con un retroceso del paro femenino de 88.293 mujeres (-5,4%) y una caída del desempleo masculino de 60.520 varones (-5,5%).

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha subido en noviembre en 21 ocasiones y ha bajado en ocho. El mayor repunte en un mes de noviembre se produjo en 2008, con 171.243 parados más, en plena crisis financiera, mientras que el descenso más pronunciado fue el de 2021 (-74.381 parados).

El Ministerio gasta cerca de 2.000 millones en prestaciones

El Ministerio ha informado de que el gasto en prestaciones por desempleo ha alcanzado en octubre de 2024 la cifra de 1.922,1 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 5,5% respecto al igual mes de 2023. Así, el gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ha ascendido a 1.117,5 euros.

Asimismo, el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se ha situado en 1.757.250 personas, cifra un 1,2% superior a la de octubre de 2023. De esta manera, la tasa de cobertura frente al desempleo, que un año antes estaba situada en el 67,07%, se situó en octubre de 2024 en el 72,17%, la más alta en este mes desde 2010.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que el Ministerio ha publicado este martes las cifras de desempleo de noviembre y la estadística de prestaciones de octubre.

Fondo newsletter