La tasa de paro de los paĆses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en diciembre de 2022 en el 4,9%, por lo que se mantuvo sin cambios por sexto mes consecutivo en esta cifra, que es la mĆ”s baja desde que la serie histórica empezó en 2001, segĆŗn ha informado este martes el organismo.
AsĆ, el nĆŗmero de desempleados en el bloque de paĆses alcanzó en el conjunto de 2022 los 33,9 millones de personas, lo que representa la cifra mĆ”s baja de la serie histórica.
Entre los paĆses de la OCDE, las mayores tasas de paro se observaron en EspaƱa, con un 13,1%; Grecia, con un 11,6%, y Colombia, con un 11,4% en diciembre. Por el contrario, los niveles mĆ”s bajos de desempleo se dieron en RepĆŗblica Checa, con un 2,3%; Japón, con un 2,5%; y Alemania y Polonia, con un 2,9% ambas.
En diciembre, el paro entre los menores de 25 años se redujo en una décima, hasta situarse en el 10,9%. Las mayores tasas de paro entre los jóvenes correspondieron a España, con un 29,6%; Grecia, con un 28,9%; y Suecia, con un 23,3%.
Por el contrario, los menores niveles de desempleo entre los jóvenes se dieron en Japón (4,7%), Israel (5,6%) y Corea del Sur (5,7%).