«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

EspaƱa reduce en 5.000 millones de euros sus emisiones de deuda en 2018

El Tesoro público cerrarÔ este ejercicio con unas emisiones netas de deuda de 35.000 millones de euros, 5.000 millones menos de lo previsto, debido a los mayores ingresos tributarios y a los menores gastos de algunas partidas como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, que ha precisado que una de las razones de que hayan bajado los gastos del citado fondo es que algunas Comunidades Autónomas han logrado financiación en el mercado.

Este recorte se ha producido a pesar del aumento de la aportación realizada a la Seguridad Social, que ha pasado de 10.192 millones en 2017 a 13.833 millones este año, un préstamo que no ha descartado que se repita en 2019, aunque lógicamente dependerÔ de las necesidades.

Asimismo, el recorte en las emisiones brutas de 2018 se ha producido a pesar de las tres amortizaciones anticipadas que se han hecho al prƩstamo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que han sumado 8.000 millones y han dejado la deuda en 23.721 millones, frente a los 41.333 millones que suponƭa en diciembre de 2012.

San Basilio tambiƩn ha cuantificado en 2.000 millones de euros el ahorro que supondrƔn para el Estado los menores gastos de la deuda en tƩrminos de contabilidad nacional, que son unos 1.500 millones en tƩrminos de caja, debido a las menores emisiones y a unos costes mƔs bajos.

Según ha explicado San Basilio, el Tesoro da por prÔcticamente terminado el programa de financiación de este ejercicio pese a que faltan por celebrase algunas subastas y cancelarÔ la que estaba prevista para el próximo 13 de diciembre, ya que las necesidades de liquidez han sido inferiores a las esperadas.

En concreto, a dĆ­a de hoy se ha ejecutado el 95,2 % del total del programa y un 97,5 % del programa a medio y largo plazo.

Las emisiones netas de deuda también se han reducido en comparación con el año pasado, cuando sumaron 45.031 millones de euros, al tiempo que las emisiones brutas se han situado en 213.687 millones frente a los 220.145 inicialmente previstos y a los casi 234.000 millones emitidos en 2017.

TEMAS |
.
Fondo newsletter