La Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat) ha asegurado que España es el mercado laboral que más empleos crea en la Unión Europea, aunque esos nuevos trabajadores siguen siendo los que más probabilidades tienen de perder su puesto. Es decir, un 2,9% de los empleados acaba en el paro cada trimestre, el porcentaje más elevado de los Veintisiete, cuya media es del 1,3%.
Según los últimos datos comparables de Eurostat, alrededor de 761.000 desempleados encontraron trabajo en el tercer trimestre del año, lo que representa la cifra más alta en la Unión Europea. Esto equivale al 27,1% de los desempleados, aunque no es la tasa más alta de la UE, sino la sexta, después de Dinamarca, Países Bajos, Estonia, Austria e Irlanda.
A pesar de esto, España sigue siendo líder en términos absolutos debido a que, en el mismo periodo, otros 605.000 trabajadores perdieron su empleo, lo que representa un 2,9% de los empleados del trimestre anterior. En este caso, España encabeza las economías del continente tanto en cifras absolutas como en porcentajes que, aunque el dato general muestra un saldo positivo, que debería tranquilizar, su evolución genera varias preguntas.