Este próximo fin de semana, del 6 al 8 de marzo, la Escuela TĆ©cnica Superior de Ingenieros de Minas y EnergĆa de la Universidad PolitĆ©cnica de Madrid (ETSIME-UPM) acoge Expominerales Madrid 2020, certamen de referencia en la divulgación de las Ciencias de la Tierra y la sostenibilidad a la sociedad/COMUNICAE/
SerĆ” inaugurado en esta su 40ĀŖ ed. por D. Guillermo Cisneros PĆ©rez, Rector Magfco. de la UPM, por D. JosĆ© Luis Parra y Alfaro. Director de la ETSIME-UPM y por D. BenjamĆn Calvo PĆ©rez. Presidente de AMUMINAS, el viernes 6 de marzo 2020, a las 08:45 h en el Claustro de la ETSIME-UPM.
Tras lo cual, se darĆ” el pistoletazo de salida a tres dĆas en los que Madrid se transformarĆ” en uno de los mayores centros europeos dedicados a la difusión de las Ciencias de la Tierra.
Alberga una amplia variedad de stands con minerales, fósiles, meteoritos y gemas de todo el mundo, de la mano de un selecto elenco internacional de comerciantes. Se complementa por una rica propuesta cultural* que se refuerza aƱo a aƱo gracias a los talleres, exposiciones, exhibiciones y conferencias que se suceden durante los dĆas del evento, que se detallan a continuación:
El Museo Universitario de la ETSIME-UPM propone numerosos talleres* que acercan de manera didĆ”ctica y amena a todos los pĆŗblicos las Ciencias de la Tierra. Destacan el bateo de oro, la extracción de cristales de pirita, talleres sobre minerĆa, tierras raras, minerales o FĆsica CuĆ”ntica.
Exposición āMujeres en la Ciencia y la IngenierĆaā con motivo del DĆa Internacional de la Mujer. Basada en las mujeres pioneras del mundo cientĆfico tecnológico (Anteclaustro).
Exposición de minerales āColección Antonino Bueno Yanesā, destacada muestra fruto de una vida de coleccionismo (Museo).
Entrega del 1er Premio Nacional del Concurso de Relatos Cortos Ā«La MinerĆa Sostenible en tu vidaĀ» organizado por el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de EspaƱa con el patrocinio de la Mutualidad de la IngenierĆa. 6 de marzo a las 16:45 (Claustro).
Conferencia āWolframio o tungsteno: historia cientĆfica de uno de los elementos espaƱolesā impartida por CĆ©sar Menor. 7 de marzo a las 11:00 h (Claustro). Colabora AMUMINAS.
Exhibición de entibadores del carbón de Palencia, a las 12:00h Ā«Demostración de madera para entibar y herramientasā y a las 17:30h Ā«Demostración de procedimiento de entibarĀ». 7 de marzo (Patio del castillete de mina).
Conferencia āLa Guerra del wolframio en EspaƱa (1939-1945)ā impartida por Angel Bahamonde. 7 de marzo a las 12:00 h en el (Claustro). Colabora AMUMINAS.
Conferencia āMina Rica y La Geoda de PulpĆā impartida por Milagros Carretero Tortosa. 8 de marzo a las 12:00 h (Claustro).
Cuenta en esta edición con el patrocinio del Colegio de Ingenieros de Minas del Centro de España, del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España y de la Fundación MAXAM, asà como del apoyo de diversas instituciones: AMUMINAS, IGME, FGP,PRIMIGEA, IGE, GMM, AINDEX, ANEFA, IAPG SPAIN, Unidad de Igualdad UPM, Nodos ODS ETSIME-UPM, UESEVI y RES2+U.
Horario:
Viernes y SƔbado de 10 a 20 h
Domingo 10 a 15 h
*El acceso a la feria es libre y gratuito. Las entradas a los talleres se venderĆ”n en la mesa de información situada en la entrada C/RĆos Rosas 21
Fuente Comunicae