El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, empezará el próximo año a obligar a las entidades bancarias a informar sobre los pagos recibidos a través de Bizums por parte de empresarios y profesionales. Esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia para monitorizar las transacciones digitales y asegurar que todas las actividades económicas sean debidamente declaradas.
Esta medida afecta principalmente a los empresarios individuales, autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) que utilizan Bizum como medio de cobro en sus transacciones comerciales. Como consecuencia, estos colectivos se enfrentarán a un mayor escrutinio por parte de la Agencia Tributaria, perdiendo así la privacidad que ofrecía Bizum en sus operaciones.
Asimismo, la ministra Montero ha eliminado el límite de 3.000 euros anuales a partir del cual las entidades están obligadas a informar al fisco de cualquier pago que reciban. Para ello, la futura norma obligará a reportar cada mes toda la facturación del profesional, diferenciando entre los pagos que le han llegado por Bizum y por tarjeta.
Finalmente, aunque los bancos ya estaban obligados también a reportar los datos de préstamos, créditos y movimientos en efectivo de ciudadanos y empresas cada año, ahora también deberán informarlo las entidades de pago, dinero electrónico y aquellas que aunque sean extranjeras, den servicio en España.