«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«no tiene como objetivo prestar unos mejores servicios a los ciudadanos»

Inspectores de Hacienda denuncian los primeros pasos hacia el cupo catalán: «No tienen cobertura legal»

La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ana de la Hernán. Europa Press

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha alertado este lunes de que se están dando los primeros pasos para avanzar en el cupo catalán, tras las medidas anunciadas para potenciar el número de oficinas y personal en Cataluña de cara a la Campaña de la Renta: «No tienen cobertura legal». Los inspectores han advertido de que la Generalidad ha anunciado ya el primer paso en un comunicado, potenciando el número de oficinas y el personal para abordar la campaña del IRPF.

«El incremento sustancial de oficinas y empleados anunciado en el comunicado de la Generalidad no tiene como objetivo prestar unos mejores servicios a los ciudadanos, sino que sólo supone dar pasos hacia un régimen que, como se ha dicho, en el momento actual es ilegal», han denunciado los inspectores en un comunicado. Asimismo, para los inspectores, si fuese otra comunidad autónoma, esta medida se contemplaría dentro de la colaboración existente entre administraciones.

No obstante, «en el presente caso, esto no es así, porque el comunicado dice claramente que es el paso previo para que la campaña del año que viene la realice en exclusiva la Administración Tributaria de Cataluña; es decir, sin la colaboración entre las dos administraciones, situación impensable en cualquier otra comunidad autónoma», ha avisado la asociación.

La asociación lleva advirtiendo desde hace más de un año de las graves consecuencias que tendría en el sistema tributario, y en el funcionamiento de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el nuevo régimen fiscal para Cataluña denominado «financiación singular», que supone la cesión de todos los impuestos recaudados en Cataluña, y el traspaso de las funciones de gestión, inspección, recaudación y liquidación que actualmente hace la AEAT en dicho territorio.

TEMAS |
Fondo newsletter