La bolsa española ha subido este lunes el 1,78 % y ha recuperado el nivel de los 6.700 puntos impulsada por el avance de los mercados internacionales y de los grandes valores, según datos del parqué.
El Ćndice de referencia de la bolsa nacional, el IBEX 35, ha ganado 177,9 puntos, el 1,78 %, y ha terminado el dĆa en 6.731,8 puntos. Las pĆ©rdidas anuales acumuladas descienden al 29,5 %.
En el resto de Europa, con el euro en 1,083 dólares, las ganancias han sido mayores, salvo en el caso de Londres. FrĆ”ncfort ha avanzado el 3,13 %; MilĆ”n, el 3,09 %, despuĆ©s de que Standard and Poor’s mantuviera el viernes la nota de la deuda italiana; ParĆs, el 2,55 %; y Londres el 1,64 %.
Tras la caĆda del 2 % del viernes, la bolsa espaƱola ha comenzado este lunes con un rebote superior a esa cuantĆa, que la acercaba a los 6.800 puntos, pero era incapaz de rebasar ese nivel aunque contaba con el apoyo de los mercados internacionales.
Wall Street habĆa subido mĆ”s del 1 % en la Ćŗltima sesión de la semana pasada y en Asia empezaban con ganancias considerables: Tokio subĆa el 2,71 % despuĆ©s de que el Banco de Japón dijera que aumentarĆa sin lĆmite la compra de deuda pĆŗblica y privada.
Por su parte, Hong Kong habĆa repuntado el 1,88 % por los progresos en China en el control del coronavirus y a pesar del descenso cercano al 37 % de las ganancias de las grandes corporaciones industriales chinas en el primer trimestre, en tanto que ShanghĆ”i habĆa subido el 0,42 %.
Sin embargo, la bolsa reducĆa sus ganancias mientras transcurrĆa la sesión y la cotización del barril de crudo Brent aumentaba su caĆda (al cierre bursĆ”til bajaba cerca del 9 % y se negociaba alrededor de 22,5 dólares). AdemĆ”s, incurrĆan en pĆ©rdidas algunos bancos y empresas energĆ©ticas.
Aunque Wall Street abrĆa con ganancias moderadas que irĆa incrementando poco a poco por los planes de algunos estados de retomar la actividad en EEUU, la bolsa nacional estaba a punto de perder los 6.700 puntos al final de la sesión, nivel que finalmente conservarĆa.
A ello han ayudado todos los grandes valores: BBVA ha ganado el 3,56 %, quinta mayor subida del IBEX; Banco Santander, el 3,46 %; Inditex, el 3,44 %; Iberdrola, el 2,09 %; Telefónic,a el 1,33 % y Repsol, el 0,9 %.
Acerinox ha liderado la lista de empresas del IBEX con ganancias al subir el 6,59 %, en tanto que ViscofƔn ha avanzado el 5,38 %; Acciona, el 4,35 %; y Naturgy, el 3,64 %.
En el lugar opuesto se han situado MasMóvil, con una caĆda del 1,54 %, la mayor del IBEX, seguida por Endesa, con un descenso del 1,18 %, mientras que Cie Automotive ha bajado el 1,12 % y EnagĆ”s, el 0,78 %.
En el mercado continuo se han intercambiado tĆtulos por importe de 800 millones de euros y han destacado la subida del 27,87 % de Abengoa y la bajada del 2,41 % de AirbĆŗs.
En esta sesión se ha relajado el rendimiento de la deuda española, que ha bajado del 1,04 % al 0,88 %, asà como la prima de riesgo, desde 142 a 134 puntos bÔsicos.