«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Europa ha perdido su poder negociador por falta de liderazgo»

La fundación Oeconomus presenta su informe sobre la Competitividad de la UE: «La sobrerregulación supone un riesgo para las empresas»

Presentación del informe de Oeconomus

El think tank húngaro, Oeconomus Economic Research Foundation, ha publicado un nuevo informe sobre la competitividad en la Unión Europea. Durante su presentación en la sede del Centro de Derechos Fundamentales en Madrid, el presidente, Péter Törcsi, y el director de investigación, Szabolcs Pásztor, han denunciado que «Europa ha perdido su poder negociador por falta de liderazgo», al mismo tiempo que han criticado que «la sobrerregulación supone un riesgo para la competitividad de las empresas».

Uno de los puntos más destacados sobre la falta de liderazgo ha sido representado a través de la cuota de mercado de exportación de la Unión Europea a nivel mundial, que ha caído cinco puntos porcentuales en los últimos 20 años. En este sentido, han asegurado que las medidas comerciales autónomas adoptadas han generado tensiones entre, por ejemplo, los agricultores europeos. A esto añaden el Pacto Verde, que ha evidenciado la «ausencia de espíritu emprendedor en Europa y la desatención de la Comisión Europea a las necesidades de los consumidores».

En este sentido, los dos ponentes de Oeconomus han destacado la Declaración de Budapest, adoptada bajo la presidencia húngara en Bruselas. Entre los doce puntos de la declaración, se puede resaltar la necesidad de «iniciar una revolución de simplificación, asegurando un marco regulatorio claro y reduciendo drásticamente las cargas administrativas», así como también «lograr un sector agrícola competitivo, proporcionando un marco estable y predecible para los agricultores, fortaleciendo su posición en la cadena de suministro alimentario y garantizando una competencia justa a nivel global y en el mercado interno».

Fondo newsletter