«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
el tiempo de espera promedio es de 128 días

Las listas de espera impulsan a 1.250 pacientes a cambiarse a la sanidad privada cada día

La ministra de Sanidad, Mónica García. Foto Europa Press

La insuficiencia de inversión en el sistema de salud pública, las extensas listas de espera y la dificultad para cubrir las vacantes de médicos, han conllevado a que muchos pacientes opten por las aseguradoras médicas privadas. Desde 2021, aproximadamente 1.250 pacientes al día han cambiado a la sanidad privada, lo que se traduce en unos 1.366.000 pacientes en tres años.

A pesar de que las comunidades autónomas han decidido aumentar el número de enfermeros, la cantidad de médicos sigue disminuyendo. Esto, junto con una población envejecida que requiere más atención médica, ha provocado que muchos pacientes se decanten por la sanidad privada. Como resultado, el sistema de salud pública ha sufrido un notable deterioro.

Un informe reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios resalta que las listas de espera en la sanidad pública han aumentado significativamente. Según los datos, el tiempo promedio de espera para una intervención quirúrgica era de 128 días en diciembre de 2023, mientras que la espera para la primera consulta con un especialista alcanzaba los 101 días.

Fondo newsletter