«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
hasta alcanzar un total de 7.334

Los desahucios caen un 1,2 % en el primer trimestre, mientras el precio de la vivienda continúa al alza

Agentes de Policía Nacional Antidisturbios pasan a desalojar el edificio Dignidad de Móstoles. Europa Press

El número de lanzamientos o desahucios practicados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año disminuyó un 1,2% respecto al mismo periodo de 2024, hasta alcanzar un total de 7.334. De acuerdo con los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Cataluña, con 2.069, el 28,2% del total nacional, ha sido la comunidad autónoma en la que se practicaron el mayor número de lanzamientos, seguida por Andalucía, con 1.125; la Comunidad Valenciana, con 794 y Madrid, con 702.

Un año más, siete de cada diez lanzamientos (5.644, el 76,95% del total) fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que 1.189 (16,21%) se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 501 restantes obedecieron a otras causas. Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 17,9% respecto al primer trimestre de 2024, mientras que los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos crecieron un 3,7% y los que obedecen a otras causas se redujeron en un 6%.

El informe incluye también el número de lanzamientos recibidos en los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos. Además, el hecho de que un lanzamiento sea solicitado al servicio común no supone que éste lo haya ejecutado.

Fondo newsletter