Los españoles dedicaron una media del 43% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2023, frente al 41% que dedicaba en 2022. Este es el porcentaje más alto de los últimos cinco años, según un estudio de Fotocasa.
El estudio se ha basado en los datos de los sueldos de InfoJobs y en los precios medios de la vivienda del Índice Inmobiliario Fotocasa. En concreto, el precio de la vivienda en alquiler en España cerró 2023 con un incremento anual del 5,7%.
Así, tomando el salario bruto medio de España, (26.245 euros), los españoles tuvieron que dedicar un 43% del sueldo al alquiler. Se trata del porcentaje más alto de los últimos cinco años.
Esta cifra del 43% está muy por encima de lo recomendado por los organismos de control europeos, que establecen que no se debe destinar más del 30% del sueldo al pago de la vivienda. «Excepto en dos comunidades, el desembolso para hacer frente al alquiler está en niveles perjudiciales», explica la directora de estudios de Fotocasa, María Matos.
De su lado, la directora de comunicación y estudios de InfoJobs, Mónica Pérez, ha destacado el repunte de la inflación. «Sobre todo en 2022, que ha disminuido el poder adquisitivo», ha precisado.
Por regiones, en 13 comunidades autónomas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler en el último año. Tan sólo en dos de ellas, el porcentaje ha disminuido.
En Baleares, una de las comunidades que destina el mayor porcentaje de su sueldo al pago del alquiler, se ha pasado de destinar el 52% del sueldo bruto en 2022 al 63% en 2023.
Así, el ranking de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una vivienda lo lidera Baleares (el 63%). Seguida de Madrid (62%), Cataluña (58%), País Vasco (54%) y Canarias (51%).
Por debajo del 50% se encuentran Comunidad Valenciana (44%), Cantabria (42%) y Navarra (40%). Por debajo del 40% Andalucía (36%), Aragón (35%), Castilla y León (34%), Galicia (33%), Asturias (32%), La Rioja (30%), y Murcia (30%). Cerrando la tabla Castilla-La Mancha (25%) y Extremadura (23%).
El ranking de las diez provincias que dedican más sueldo al pago del alquiler lo encabeza Barcelona (65%), Baleares (63%) y Madrid (62%) cerrando el top 3. Siguen Guipúzcoa (60%), Las Palmas (53%), Vizcaya (52%), Valencia (50%), Santa Cruz de Tenerife (50%), Málaga (49%) y Gerona (48%).
En cambio, las provincias que destinan menos sueldo bruto al pago de la vivienda en alquiler son Ciudad Real (19%), Jaén (21%) y Cáceres (21%). Orense, Albacete y Badajoz empatan con el 23%.