El Instituto de Recerca Urbana de Barcelona (Idra) ha publicado un nuevo informe que afirma que el 53% de los jóvenes españoles entre 16 y 29 años vive de alquiler, denunciando que es el «mayor porcentaje histórico» para esta cohorte de edad. Asimismo, aseguran que la mayoría de los inquilinos que viven de alquiler se encuentra en el rango de edad de 34 a 65 años, «edades en las que anteriormente predominaba la propiedad».
En este sentido, Idra afirma también que el 70% de los arrendatarios en Madrid y Barcelona no esperan heredar una vivienda, y el 30% cree que heredará una propiedad, aunque «la mayoría tendrá que compartirla, lo que reduce aún más las oportunidades de salir del ciclo de alquiler». Ejemplo de la imposibilidad de comprar viviendas es que, de todas los inmuebles adquiridos en los últimos años, entre el 56% y el 60% se concentran «en manos de grandes inversores y patrimonios», con una renta media que alcanza los 46.725 euros anuales.
Para revertir esta situación, el informe propone la limitación de la compra de viviendas a residentes, la creación de impuestos redistributivos sobre la propiedad, y el aumento de la oferta de alquiler a largo plazo y regulado.