El sindicato Solidaridad ha denunciado la «estafa estadística» del SEPE y ha situado en 4.019.688 el número real de parados en España durante el mes de marzo.
La cifra es resultado de cálculos basados en la línea histórica y contrasta con los datos oficiales publicados por el SEPE, «que sirven para manipular la realidad» en beneficio del Gobierno de Pedro Sánchez, ha manifestado en un comunicado. «Es una verdadera vergüenza que el Ministerio de Yolanda Díaz oculte la cifra real de parados. Solidaridad realiza estos cálculos para acercar a los españoles a la verdadera magnitud del problema del desempleo en España», ha agregado.
Según el sindicato liderado por Rodrigo Alonso, el paro ha experimentado un descenso interanual de 64.429.30 personas, lo que representa una disminución del 1,58%. «Estas cifras no son motivo de celebración, sino un recordatorio de la manipulación estadística que caracteriza a los informes oficiales y que sigue sin mostrar el problema crónico del mercado laboral».
Los datos desglosados por sector este mes muestran que el desempleo se reduce en Servicios en 77.529 personas (-2,69%), en Industria en 836 personas (-0,25%), en Agricultura en 3.109 personas (-1,22%) y en la Construcción en 1.256 personas (-0,43%); y aumenta en el colectivo «sin empleo anterior» en 2.485 personas (0,73%). En términos interanuales, el desempleo se reduce en Servicios en 18.678 personas (-0,66%), en Industria en 25.971 personas (-7,35%), en Agricultura en 18.849 personas (-6,95%) y en la Construcción en 1.085 personas (-0,37%).
«Sigue sin haber un cambio real en el modelo productivo por lo que las tendencias de bajadas y subidas continúan viéndose especialmente en el sector servicios por su dependencia del turismo», añade el sindicato, que recuerda que la diferencia que existe entre la cifra de parados de hombres (1.637.998, 40,75%) y de mujeres (2.381.690, 59,25%), un dato que !confirma la ausencia de firmes políticas en favor de la conciliación laboral y familiar, y que ponen de manifiesto la grave brecha maternal que existe en España».
En el mes de marzo se firmaron un total de 1.123.488 nuevos contratos, asevera el sindicato. «De ellos, el 44% (504.893) tienen carácter indefinido». Según el Gobierno, el total de contratos temporales registrados en marzo es de 618.595, la menor cifra desde el año 1997. Solidaridad lo rechaza: «Este dato es fruto del maquillaje estadístico y de la nueva consideración de los contratos indefinidos fijos-discontinuos que contempla como trabajador ocupado a una persona que, realmente, está parada la mayoría del tiempo».
Asimismo, critica la falta de transparencia y la manipulación de las estadísticas por parte del Ejecutivo. «Es una falta de respeto a los españoles que las cifras de desempleo sea una mercancía para el engaño y el juego de los políticos, cuando deberían ser datos fiables que ayudaran a solucionar la vida de los más de cuatro millones de desempleados que hay en España», subraya, al tiempo que reitera que seguirá denunciando la «estafa estadística» del SEPE y anima al resto de sindicatos a «no ser serviles al poder» y a denunciar esta realidad conjuntamente.