La Red CopĆ©rnico de emergencia textil estĆ” produciendo cerca de 140.000 batas y cada dĆa recibe mĆ”s pedidos para intentar cubrir la demanda de material de protección que requieren la mayorĆa de centro sanitarios de EspaƱa, que se han visto desbordados por la crisis del coronavirus.
Esta red nació de un grupo de pequeñas y medianas empresas españolas que se unieron para adaptar su producción y, en una acción solidaria, centrarse en la creación de batas y mascarillas que venden a precio de coste a los centros sanitarios que las necesitan.
Ā«Estamos superactivos, hemos estado trabajando toda la Semana SantaĀ», ha explicado Mónica Ridruejo coordinadora de esta iniciativa, antigua directora de RTVE, ex eurodiputada y pintora, quien ha asegurado que han recibido pedidos de 140.000 batas, de las que ya se han entregado casi 20.000 en envĆos urgentes.
La red estĆ” encabezada por la empresa textil Cotoblau S.A, especializada en la venta y fabricación de colchones y edredones y que cuenta con los medios necesarios para cubrir los grandes pedidos que reciben cada dĆa.
«La producción va aumentando poco a poco» ha detallado Candid Penalba, dueño de Cotoblau y presidente del Consejo Intertextil español, quien ha incidido en que las operarias han tenido que adaptar sus habilidades para la creación de batas y mascarillas.
AdemĆ”s, Penalba ha afirmado que tras recibir el certificado de la Agencia EspaƱola de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para la fabricación de material de protección ha decidido comprar maquinaria para automatizar y aumentar la producción. āLa demanda no deja de crecerā ha asegurado el dueƱo de Cotoblau, desde donde ya se han repartido 150.000 mascarillas.
Ā«Hospitales a los que ya se les han entregado batas, hacen nuevos pedidos y mĆ”s grandesĀ» ha seƱalado Mónica Ridruejo. Ā«La semana pasada nos pedĆan 1.000 y ahora encargan entre 5.000 y 10.000, ha incidido la coordinadora, quien ha remarcado que han recibido llamadas de otros paĆses de Europa para comprar la tela de las batas, que tambiĆ©n escasea.
Según sus estimaciones hasta ahora tienen encargos para tener trabajo hasta mayo y algunos centros sanitarios ya les han hecho pedidos a largo plazo. «Dicen que necesitan 5.000 batas por semana durante 6 semanas», han explicado desde la Red Copérnico.
Residencias públicas y privadas, hospitales, centros religiosos, empresas de prestación de servicio a domicilio, todos ellos han recurrido a esta red para intentar conseguir las miles de batas transpirables, impermeables y reutilizables que fabrican los trabajadores y trabajadoras de Cotoblau y Estudios Durero y que son vendidas a coste de producción.
AdemÔs, también existen donantes anónimos por toda España que de forma particular o en grupos anónimos hacen un esfuerzo para pagar a la red para que fabriquen el material y lo manden a asociaciones como Mensajeros por la Paz.