«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

2.500 inmigrantes irregulares en EspaƱa en la primera quincena de noviembre

Fotografƭa cedida por MƩdicos sin fronteras sobre el rescate en el MediterrƔneo de un grupo de inmigrantes.
Fotografƭa cedida por MƩdicos sin fronteras sobre el rescate en el MediterrƔneo de un grupo de inmigrantes.

Un total de 2.567 inmigrantes han entrado en EspaƱa de forma irregular en las dos primeras semanas de noviembre, la mayorƭa de ellos, 2.133, en pateras, con lo que ya suman casi 56.000 en lo que llevamos de aƱo.

En concreto, 55.949 personas han accedido a nuestro país por mar y por tierra de manera irregular hasta el pasado 14 de noviembre, lo que supone un 153,5 por ciento mÔs en el mismo periodo de 2017, según el último balance provisional publicado por el Ministerio del Interior.

De ellos, la inmensa mayorƭa, 49.997, han llegado por vƭa marƭtima, casi el triple que el aƱo pasado, cuando fueron 17.674.

Y lo han hecho en las 1.859 embarcaciones que han sido interceptadas hasta esa fecha, cuando en 2017 fueron 1.033, un 80% menos.

Casi todas estas personas recalaron en las costas peninsulares y baleares: 47.711, lo que se traduce en un incremento del 183,5%.

Otras 1.223 alcanzaron las islas Canarias, que cuadruplica asƭ las llegadas del mismo periodo de 2017; 665 entraron por Melilla (80% mƔs), y 398 por Ceuta (115,1% mƔs).

Paralelamente, otras 5.952 (un 8,8% mÔs) accedieron por los puestos fronterizos de las dos ciudades autónomas: 4.153 por Melilla (un 16,4 % mÔs) y 1.799 por Ceuta, siendo las entradas por esta última las únicas que han descendido respecto a 2017, un 5,5% menos.

TEMAS |
.
Fondo newsletter