El exsecretario de Organización del PSOE y exministro José Luis Ábalos ha decidido dar un giro a su carrera pública con el lanzamiento de un nuevo proyecto audiovisual titulado La Casa en el Aire, un espacio de análisis político y social que emitirá a través de plataformas como YouTube, Spotify y Twitch.
Con esta iniciativa, Ábalos busca abrirse camino más allá de la política institucional, consciente de que su etapa como diputado podría concluir definitivamente al término de esta legislatura. A sus 65 años, el exministro de Transportes apuesta por «reinventarse» y tomar el control de su relato en un contexto político que lo ha marginado desde su abrupta caída en desgracia en julio de 2021.
El nuevo formato audiovisual constará de 52 entregas semanales de unos 45 minutos y combinará monólogos, entrevistas, tertulias y análisis de actualidad. El propio Ábalos será el encargado de seleccionar los temas y los invitados, con un enfoque personal en el que, según su hijo y productor del espacio, Víctor Ábalos, también aprovechará para desmontar «muchas falsedades que se han dicho sobre él».
La primera entrega será una presentación del proyecto, precedida por un vídeo promocional destinado a generar interés en redes sociales. También se ha previsto el uso recurrente de pequeños fragmentos (‘cebos’) antes de cada emisión para captar audiencia. Las grabaciones se realizarán en Valencia, donde reside el exministro, aunque aún se evalúa si utilizar un estudio profesional o adecuar un espacio en su domicilio.
El título del programa toma prestado el nombre de un conocido vallenato del compositor colombiano Rafael Escalona, popularizado posteriormente por Carlos Vives, lo que parece reflejar no sólo una afinidad cultural, sino también la intención de construir un espacio libre y personal, al margen de estructuras partidistas.
El proyecto, que ya tiene grabados sus tres primeros episodios piloto, está respaldado técnicamente por un equipo de profesionales del entorno digital y contará con una empresa de producción creada específicamente para este fin, dirigida por el hijo mayor de Ábalos. Dicha productora gestionará los derechos de imagen del exdirigente socialista, aunque no podrá recibir ingresos mientras conserve su escaño en el Congreso, en cumplimiento del régimen de incompatibilidades.
La financiación del programa ha sido parcialmente cubierta con aportes externos cuyo origen no ha sido detallado, lo que ha generado inquietud en algunos sectores del PSOE. En Ferraz, la noticia del canal ha sido recibida con recelo, pues llega en un momento de enorme vulnerabilidad para el partido, sacudido por escándalos, filtraciones y una crisis reputacional que su dirección no ha logrado contener.