«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
según la denuncia del establecimiento

Ábalos tampoco pagó las consumiciones que hicieron durante la noche con prostitutas en el parador de Teruel

El exministro de Transportes José Luis Ábalos. Eduardo Parra

La dirección del Parador de Teruel elevó una queja formal al Ministerio de Transportes tras comprobar que ni José Luis Ábalos ni su comitiva quisieron hacerse cargo de los consumos generados durante su estancia el 15 de septiembre de 2020. Aquella noche, el entonces ministro organizó una fiesta en la suite del establecimiento público, acompañado por su mano derecha, Koldo García, y varias prostitutas. Tras los excesos, la factura fue enviada al departamento que dirigía el propio Ábalos… y rechazada.

Pese al comunicado difundido este lunes por la cadena pública Paradores —intentando desmentir «categóricamente» que hubiera destrozos o incidentes—, El Diario de Teruel ha confirmado que la queja partió directamente de la dirección del propio hotel. «La comitiva de Ábalos se negó a pagar los consumos», recoge textualmente el diario local citando fuentes de «absoluta solvencia». No sólo se generaron gastos, sino también desperfectos que el Parador acabó asumiendo.

La reacción oficial de Paradores de Turismo, presidida hoy por Raquel Sánchez —sucesora de Ábalos en el Ministerio de Transportes— ha sido intentar frenar el escándalo. El comunicado publicado intenta deslegitimar las informaciones de Okdiario, pero choca con los testimonios de trabajadores, con las informaciones del medio local turolense y, ahora, con la constatación de que fue el propio Parador el que reclamó el impago.

Según recoge El Diario de Teruel, la dirección lamentó no sólo la negativa del Ministerio a cubrir los gastos, sino el comportamiento del entorno del entonces ministro, que llevó prostitutas al establecimiento y dejó tras de sí una habitación destrozada.

La gran incógnita es quién dio la orden, desde el Ministerio de Transportes, de devolver la factura emitida por el Parador de Teruel. La juerga, celebrada con total impunidad en una instalación pública, terminó sin que nadie asumiera responsabilidades ni abonara los gastos generados.

A medida que se destapan más detalles de aquella noche, también han salido a la luz los nombres de otros dirigentes socialistas que coincidieron en el Parador ese día. Entre ellos, Pilar Alegría, actual ministra de Educación y portavoz del Gobierno, y Javier Lambán, entonces líder del PSOE en Aragón.

+ en
Fondo newsletter