«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Acoso separatista a la Policía y Guardia Civil en la concentración de Barcelona

Los disturbios entre independentistas y Mossos d’Esquadra se han sucedido en el centro de Barcelona tras acabar la manifestación de la asociación de policías y guardias civiles Jusapol, por lo que la policía catalana ha realizado numerosas cargas y ha practicado diversas detenciones.

Una vez terminada la manifestación convocada por la asociación Justicia Salarial Policial (Jusapol) en los aledaños de la plaza Cataluña se han sucedido los enfrentamientos entre los Mossos y los independentistas después de que grupos de soberanistas fueran al encuentro de los policías nacionales y guardias civiles al grito de «fuera fascistas de nuestros barrios».

Uno de estos grupos ha perseguido e increpado a uno de los manifestantes, que portaba una bandera española, a quien han lanzado algún objeto y han perseguido al grito de «a por ellos», antes de que éste corriera a refugiarse tras los Mossos, que han sacado sus porras y han cargado contra los independentistas.


Algunas mujeres de edad que se encontraban en la zona han afeado a los Mossos su actuación y les han espetado gritos como «os estáis pasando» y «dejadlo, que es un niño», refiriéndose a un joven al que los agentes tenían inmovilizado en el suelo.

La manifestación, exitosa a pesar del boicot

Unos 1.800 policías y guardias civiles se han manifestado este sábado en el centro de Barcelona a pesar del acoso separatista. Así, además de los cordones policiales levantados por los Mossos d’Esquadra, los representantes de JUSAPOL han levantado su propio cordón de seguridad, detrás del de los Mossos, para evitar encontronazos con los independentistas.

Además de esos cordones, donde se ha producido algún forcejeo entre los agentes de los Mossos y los manifestantes, la policía catalana ha levantado también otras barreras de seguridad en la confluencia de las Ramblas con la plaza Cataluña y en otras calle aledañas, como la calle Bergara.

En esta última calle se han producido diversos enfrentamientos cuando los independentistas han lanzado objetos contra los agentes de los mossos y estos han respondido con cargas.

Tras las primeras cargas policiales en la Via Laietana, grupos de independentistas han intentado llegar hasta la plaza Cataluña a través de las Ramblas, pero un cordón de los Mossos situado en la parte superior de esta arteria barcelonesa se lo ha impedido.

La reivindicación


El presidente de JUSAPOL, Natan Espinosa, explicaba antes del comienzo de la manifestación los motivos que llevaban a la asociación a salir a las calles. Además de exigir mejoras salariales, quieren, señaló, «homenajear a los agentes que trabajaron para preservar la unidad de España» el 1-O.

Poco a poco se han ido concentrando personas frente a la Jefatura, muchas de ellas con banderas españolas y pancartas en las que se reclama la equiparación salarial entre todos los cuerpos policiales del Estado. Canciones como el «Viva España» de Manolo Escobar o el himno nacional ambientan la concentración, a la que los agentes de policía y guardias civiles asisten ataviados con camisetas de la asociación Jusapol y que cuenta con la asistencia del portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez y del secretario general de VOX, Javier Ortega Smith.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter