«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

Al menos 27 separatistas condenados por los tribunales han sido ya beneficiados por la ley de amnistía

Violencia separatista contra la Policía. Europa Press

El número de separatistas que han sido beneficiados por la amnistía al golpe asciende al menos a 27 desde que la norma entró en vigor el pasado 10 de junio. Todas las amnistías acordadas hasta ahora han sido dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)

En lo que va de semana los magistrados han emitido 10 resoluciones que afectan a 27 personas. Los primeros amnistiados fueron el exconsejero de Interior de la Generalidad, Miquel Buch, y el escolta del expresidente Carles Puigdemont, Lluís Escolà.

El exconsejero fue condenado por malversación a cuatro años y medio de prisión por designar al mosso d’Esquadra Lluís Escolà —condenado a cuatro años por el mismo delito— como cargo de confianza para que escoltara a Puigdemont en el extranjero cuando huyó en el maletero de un coche.

El tribunal ha declarado la extinción de la responsabilidad penal de Buch, Escolà y otras 25 personas «al quedar amnistiados los actos en virtud de los cuales fue declarada su responsabilidad criminal en la instancia».

Entre esos 25 amnistiados hay tres que fueron condenados por un delito de atentado contra la autoridad durante las protestas del 1 de octubre de 2020 en Barcelona. Los magistrados han borrado la pena de tres años y un día de prisión que se les había impuesto. A uno de ellos se le ha perdonado también un delito de lesiones.

Los 22 restantes que también se han visto beneficiadas por la norma fueron condenadas, entre otros, por delitos de atentado contra la autoridad o delitos leves de lesiones en el marco de varias protestas secesionistas entre 2018 y 2019.

+ en
.
Fondo newsletter