Los partidos catalanes celebran sus primeros actos oficiales de la campaña de las elecciones del 21D, marcados por la incertidumbre que augura la última encuesta del CIS y por la decisión del juez de mantener en prisión a Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi SÔnchez y Jordi Cuixart.
Puigdemont pide ‘ganar’ para hacer ‘temblar’ a Rajoy y a sus ‘cómplices’
El presidente catalĆ”n cesado y nĆŗmero uno de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha llamado a Ā«votar y ganarĀ» el 21D porque esto harĆ” Ā«temblar las piernasĀ» al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a sus Ā«cómplicesĀ» del artĆculo 155, en alusión a Ciudadanos y los socialistas.
Puigdemont ha intervenido a través de videoconferencia desde Bruselas en el mitin de inicio de campaña de JxCat, celebrado en un plató del edificio Imagina de Mediapro, el mismo espacio que sirvió de centro de prensa en la jornada del 1 de octubre.
En su discurso, ha seƱalado que el 21D hay que escoger entre Ā«nación o sumisión, entre instituciones catalanas o los hombres oscuros de Madrid que esperan a que les abran la puerta desde dentro los porteros del 155; entre candidatos de fuerzas soberanistas que no obedecen a ningĆŗn ‘barón’ o los candidatos del seƱor Rajoy, Iceta y Arrimadas, que son lo mismoĀ».
Y en esta lĆnea ha advertido al Ā«tripartito del 155Ā» del Ā«seƱor Mariano Rajoy y su grupo de cómplicesĀ» que Ā«asĆ no, de esta manera no, con mentiras, violencia y represión, noĀ».
Para Puigdemont, la mejor manera de «restituir la democracia» después de la aplicación del 155 es «votar y ganar», pues «si alguna cosa les da temblor de piernas es que el 21D nosotros ganemos».
Ha subrayado que el 21D es la «segunda vuelta» del 1 de octubre, fecha que no se «olvida», porque «la memoria de los catalanes no es como los discos duros de la sede del PP», ha dicho en alusión al caso de los ordenadores del extesorero del PP Luis BÔrcenas.
Mundó aparece en el mitin de ERC tras salir de prisión y pide ‘juego limpio’
El exconsejero Carles Mundó ha aparecido en el acto de inicio de campaƱa de ERC horas despuĆ©s de salir en libertad de la prisión de Estremera (Madrid) y ha pedido Ā«juego limpioĀ» de cara al 21-D a un Ā«Estado espaƱol incapaz de resolver desde la polĆtica lo que es un conflicto polĆticoĀ».
Ā«Es un dĆa triste porque sabemos que no todos podemos estar en casa, porque quedan compaƱeros en prisión o en Bruselas, pero tenemos que ser fuertes para seguir caminandoĀ», ha dicho Mundó antes de afirmar que siente Ā«un agradecimiento infinito a los ciudadanos de CataluƱa que no desfallecen, y que luchan para que todos y cada uno de los presos polĆticos puedan recuperar la libertadĀ».
En el centro cultural L’AtlĆ ntida de Vic (Barcelona), donde ERC ha iniciado su campaƱa electoral, Carles Mundó ha intervenido en el Ćŗltimo momento, cuando ya lo habĆa hecho la candidata nĆŗmero dos y secretaria general de este partido, Marta Rovira.
ERC aboga en su programa electoral por una Ā«negociación bilateralĀ» con el Estado y con las instituciones europeas Ā«que haga posible el acceso de CataluƱa a su plena independencia y la efectiva y pacĆfica articulación democrĆ”tica de la RepĆŗblica CatalanaĀ», sin plazos y aparcando la vĆa unilateral.
La CUP ‘homenajea’ el espĆritu del 1 de octubre en el arranque de su campaƱa
La CUP ha rendido Ā«homenajeĀ» en la apertura de la campaƱa electoral el espĆritu del 1 de octubre al celebrar su primer acto en el Instituto Jaume Balmes de Barcelona, un emplazamiento simbólico al ser uno de los centros en los que hubo cargas policiales en la jornada del 1 de octubre.
«Queremos, sobre todo y antes que nada, rendir homenaje a las personas que hicieron posible la democracia, la libertad y el derecho a la autodeterminación», ha dicho el cabeza de lista de la CUP, Carles Riera, a las puertas de este instituto, que miembros de la lista y diversos militantes han llenado de flores antes de comenzar el acto.
Riera ha afirmado que su partido ha comenzado la campaƱa Ā«en pieĀ» -haciendo referencia al lema de campaƱa de la CUP- y con firmeza, ya que este fue uno de los emplazamientos que Ā«mĆ”s duramente sufrió la represión de la policĆa espaƱolaĀ» y en el que no se llegó a poder votar.
Ha afirmado que la campaña de la CUP serÔ de «lucha antirrepresiva» para «hacer frente al golpe de Estado ejercido con el 155» y «devolver la democracia» a Cataluña.
Riera ha reiterado la apuesta de su formación por la vĆa unilateral y ha avanzado la CUP no apoyarĆ” a ningĆŗn Govern que busque negociar con el Estado y no quiera Ā«materializar la repĆŗblicaĀ» desde el mismo 22 de diciembre.
«Toca unilateralidad y actuar de forma desobediente», ha defendido, y ha añadido que el objetivo de la CUP es «ser la voz en el Parlament de los mÔs de dos millones de personas que votaron el 1 de octubre» y que participaron en las movilizaciones posteriores.
Sobre la encuesta del CIS, que augura un empate técnico entre ERC y Ciudadanos y otorga 9 diputados a la CUP, uno menos que hasta hoy, Riera ha asegurado que él hablarÔ «mÔs con la gente y no tanto con las encuestas».
DomĆØnech presenta a los comunes como la ‘clave’ para desbloquear la situación
El cabeza de lista de Catalunya en Comú-Podem para el 21-D, Xavier Domènech, ha presentado, en el arranque de la campaña electoral, a los comunes como la fuerza que tendrÔ la «llave» en el próximo Parlament, para «desbloquear la situación» en Cataluña.
En un mitin en La Farga de L’Hospitalet ante unas 250 personas, DomĆØnech ha destacado el papel clave que a su juicio tendrĆ” su grupo en la próxima legislatura, con capacidad para Ā«desbloquear la situación, para abrir un nuevo tiempo de soluciones, para volver a poner a la gente en el centro y recoser CataluƱaĀ».
Sin mencionar la encuesta del CIS hecha pĆŗblica este lunes y que les atribuye 9 diputados, dos menos de los que tenĆa hasta ahora pero que podrĆan decantar la balanza en la investidura del próximo presidente de la Generalitat, DomĆØnech ha seƱalado que Ā«ahora ya todo el mundo reconoce que seremos decisivos en el nuevo ParlamentĀ».
DomĆØnech, que ha comenzado con unos versos del poeta Miquel MartĆ i Pol que acaban con la frase Ā«El pueblo dentro de la noche/en una maravillosa armonĆaĀ», ha recordado que Ā«hace mucho tiempo que esta armonĆa se ha roto, en las familias, en el trabajoĀ», pero Ā«la gente comĆŗn tiene la responsabilidad de solucionar lo que se ha rotoĀ».
Albiol reivindica el PPC como garante de la convivencia y la unidad de EspaƱa
El cabeza de lista del PPC en las elecciones del 21-D, Xavier GarcĆa Albiol, ha reivindicado su formación como la Ćŗnica capaz de garantizar Ā«un futuro de convivencia, la unidad de EspaƱa y la relación entre catalanes mĆ”s allĆ” de su ideologĆaĀ».
En el acto de inicio de campaña, que el PPC ha celebrado en la Sala Bikini de Barcelona, Albiol ha hecho un llamamiento a acudir a las urnas en los próximos comicios para decir «basta» a los «excesos nacionalistas» y para evitar que «unos pocos» puedan seguir hablando «en nombre de todos».
El PPC ha reconvertido el escenario de la sala de conciertos en el balcón de una vivienda con las banderas española y catalana, desde el que ha destacado la importancia de estas elecciones, en las que a su juicio no sólo estÔ en juego el futuro de Cataluña, sino también de España.
Albiol confĆa en que el PPC obtenga uno buenos resultados en estos comicios y pueda Ā«marcar los tiempos y la hoja de ruta del próximo gobierno de la GeneralitatĀ».
«Algunos pretenden seguir por el camino de la división, el enfrentamiento y profundizando en la fractura social. Otros, como nosotros, vamos a trabajar y luchar para cambiar dinÔmicas», ha asegurado.
La prioridad del PPC, ha incidido el candidato popular, es que el próximo ejecutivo autonómico vuelva a coser las fracturas y divisiones creadas por el gobierno independentista y devuelva la confianza a las empresas para que regresen a Cataluña.
«Se trata de ir todos en la misma dirección. Que Cataluña vuelva a ser el motor de España es nuestra prioridad», ha recalcado.
Albiol se ha referido también a los datos de la última encuesta del CIS, que otorga al PPC siete diputados, situÔndose como última fuerza en el Parlament.
El lĆder del PPC se ha mostrado convencido de que su partido darĆ” la vuelta a los sondeos y demostrarĆ” que puede ganar la encuesta Ā«verdaderamente importanteĀ», que es la del 21 de diciembre.
Arrimadas erige a Cs como la garantĆa para acabar con el procĆ©s interminable
La candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat, InĆ©s Arrimadas, ha apelado a la Ā«mayorĆa silenciadaĀ», porque la Ā«papeleta naranjaĀ» es la que Ā«representa el fin del ‘procĆ©s’ interminableĀ» y la apertura de una nueva etapa en CataluƱa.
En el arranque de la campaƱa de Ciudadanos con un acto en el barrio del Poblanou de Barcelona, en el que la candidata ha estado arropada por Albert Rivera, presidente de la formación, Arrimadas ha seƱalado que quedan Ā«15 dĆas para hacer historiaĀ» y para poder Ā«enterrarĀ» un proceso soberanista Ā«interminableĀ».
Ā«Quedan 15 dĆas para recuperar las instituciones, la autonomĆa que Puigdemont y Junqueras se han cargado por su obsesión de separarse de EspaƱa, quedan 15 dĆas para que las empresas no quieran marcharse de CataluƱa, quedan 15 dĆas para que no perdamos ninguna oportunidad mĆ”s, quedan 15 dĆas para que nos demos la mano entre catalanesĀ», ha opinado la candidata.
En este contexto, Arrimadas ha apelado a la Ā«mayorĆa silenciadaĀ» por los que durante aƱos Ā«han hablado en nombre de CataluƱaĀ» para que el 21 de diciembre, dĆa de las elecciones catalanas, se convierta en una Ā«fecha históricaĀ» para Ā«enterrar el procĆ©s interminableĀ» y Ā«derribar el muro levantadoĀ» por los separatistas.
Ā«Ahora sĆ que iremos a votar, con una Junta Electoral imparcial, con un censo oficial… Ahora sĆ saldremos a la calle, con nuestra papeleta naranja que representa el fin del proceso y la apertura de una nueva etapa en CataluƱa (…). Ahora quedan 15 dĆas para que Ciudadanos pueda ganarĀ», ha seƱalado la candidata a las catalanas.
Arrimadas, por ello, ha llamado a los catalanes a ser «conscientes de esta oportunidad histórica», y ha asegurado que Ciudadanos estÔ preparado para gobernar con un «proyecto para todos los catalanes» dejando «atrÔs» el nacionalismo y la época del tripartito.
Iceta inicia su ‘camino a la presidencia de Generalitat’
El candidato del PSC a las elecciones catalanas, Miquel Iceta, ha comenzado la campaña electoral diciendo que hoy empieza el «camino» que le llevarÔ «a la presidencia de la Generalitat» y la «reconciliación», y ha reivindicando el «catalanismo genuino» de la lista socialista.
Iceta ha abierto su campaƱa electoral en el Teatre Juventut en L’Hospitalet de Llobregat, ante 600 personas, un inicio de campaƱa atĆpico, pues los socialistas lo han celebrado a las 19:00 horas, en lugar de a medianoche como es tradicional, para facilitar asĆ la asistencia de sus militantes al ser un lunes laborable de invierno.
Ā«AquĆ comienza el camino que me llevarĆ” a la Presidencia de la Generalitat el 21D. Ā”Y sĆ, me muero de ganas!Ā», ha asegurado Iceta, que se ha comprometido a ser el presidente Ā«de todos los catalanesĀ» y a ser el Ā«capitĆ”nĀ» que Ā«cambie radicalmente el rumbo de colisión de la polĆtica catalana por un rumbo de progreso y estabilidadĀ».
Ha estado escudado por la nĆŗmero dos del partido y alcaldesa de la ciudad, NĆŗria MarĆn, y miembros de su candidatura como el nĆŗmero tres por Barcelona y exlĆder de Unió, Ramon Espadaler (Units per AvanƧar) o el exfiscal anticorrupción Carlos JimĆ©nez Villarejo.
Iceta ha justificado precisamente la alianza con Units per Avançar y otros independientes porque «no es momento de división, sino de unidad, de acuerdos, diÔlogo y puentes, no de trincheras».
«¿Es mÔs catalanista quien ha divido al pueblo, quien ha provocado la huida de sedes sociales de empresas, el que nos quiere separar de España y sacarnos de la UE? No, no lo son. Nosotros somos la expresión genuinamente catalanista que se abre para intentar acoger a todas las sensibilidades», ha explicado.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.